Paso Cristo Redentor Cerrado

Lanzan en Mendoza el primer producto para tratar la úlcera gastroduodenal

El pasado viernes se lanzó en Mendoza el primer producto en el país para el tratamiento del Helicobacter Pylori, con el formato triple terapia monocápsula con bismuto. El medicamento se elabora íntegramente en el país y fue desarrollado por Laboratorios Craveri, de capitales 100% argentinos.

Salud16/05/2022Redacción CuyoNoticiasRedacción CuyoNoticias

La-infeccion-por-Helicobacter-pylori-El Helicobacter Pylori es una bacteria con forma de espiral y posee unos flagelos (semejantes a pelos móviles) en uno de los extremos, lo que le confiere movilidad. Es una de las infecciones humanas más prevalentes, afectando aproximadamente al 40-50% de la población, aunque en poblaciones con nivel socioeconómico más bajo y peores condiciones sanitarias, llega a ser del 80%.  

La gastritis crónica o duodenitis crónica, producida por la infección por la bacteria Helicobacter Pylori, es la más frecuente de las enfermedades. La gastritis crónica puede producir cambios en el revestimiento o capa interna del estómago, como la gastritis atrófica (o “desgaste/afinamiento” de la mucosa gástrica – capa más interna del estómago) o en otros casos, cáncer de estómago. 

Este tratamiento lanzado y desarrollado por el Laboratorio Craveri, cuenta con la aprobación de las principales autoridades regulatorias del mundo (FDA - USA y EMA - Europa), pero hasta este momento, no estaba disponible en Argentina. El medicamento es de capitales 100% argentinos, y se elabora íntegramente en el país. 

El evento  contó con la disertación del Dr. Rodolfo Corti, Past President de la Sociedad Argentina de Gastroenterología, y la presencia de diversos referentes de la especialidad, de la región cuyana. 

1140x110-NO-COMPRE-ROBADO

Te puede interesar
sostenibilidad

Tecnología de la salud: hospitales con un futuro sostenible

Redacción CuyoNoticias
Salud21/08/2025

Pensar la sostenibilidad del sistema sanitario exige investigar otros aspectos además de la simple atención médica. Con la mirada puesta en la responsabilidad ambiental y social, la tecnología está transformando la industria de la salud.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email