
Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.


El pasado viernes se lanzó en Mendoza el primer producto en el país para el tratamiento del Helicobacter Pylori, con el formato triple terapia monocápsula con bismuto. El medicamento se elabora íntegramente en el país y fue desarrollado por Laboratorios Craveri, de capitales 100% argentinos.
Salud16/05/2022
Redacción CuyoNoticias

El Helicobacter Pylori es una bacteria con forma de espiral y posee unos flagelos (semejantes a pelos móviles) en uno de los extremos, lo que le confiere movilidad. Es una de las infecciones humanas más prevalentes, afectando aproximadamente al 40-50% de la población, aunque en poblaciones con nivel socioeconómico más bajo y peores condiciones sanitarias, llega a ser del 80%.


La gastritis crónica o duodenitis crónica, producida por la infección por la bacteria Helicobacter Pylori, es la más frecuente de las enfermedades. La gastritis crónica puede producir cambios en el revestimiento o capa interna del estómago, como la gastritis atrófica (o “desgaste/afinamiento” de la mucosa gástrica – capa más interna del estómago) o en otros casos, cáncer de estómago.
Este tratamiento lanzado y desarrollado por el Laboratorio Craveri, cuenta con la aprobación de las principales autoridades regulatorias del mundo (FDA - USA y EMA - Europa), pero hasta este momento, no estaba disponible en Argentina. El medicamento es de capitales 100% argentinos, y se elabora íntegramente en el país.
El evento contó con la disertación del Dr. Rodolfo Corti, Past President de la Sociedad Argentina de Gastroenterología, y la presencia de diversos referentes de la especialidad, de la región cuyana.



Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.

Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas

La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.

Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, fecha impulsada por la Sociedad Internacional de Menopausia para visibilizar la importancia del cuidado integral de la salud de la mujer en esta etapa.

Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local

Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.

El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.

La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.



Las bancas que se ponen en juego, hoy en manos de Unión por la Patria y Producción y Trabajo. Será la primera vez en que se utilice boleta única de papel

Una nena de 2 años le amputaron un brazo tras un accidente con un secarropas en su casa de Fray Luis Beltrán, Maipú. Interviene la Justicia y el ETI.

Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.

Un hombre de 51 años perdió la vida tras caer desde unos diez metros de altura mientras realizaba tareas en un molino en una estancia de Bowen.





