
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
La diputada Mercedes Llano (PD) presentó un proyecto para que la Cámara de Diputados incorpore la publicación de los resultados de las votaciones electrónicas, individualizados por legislador.
Política16/05/2022La diputada Mercedes Llano (PD) presentó un proyecto para que la Cámara de Diputados incorpore la publicación de los resultados de las votaciones electrónicas, individualizados por legislador. El sistema de votación electrónico todavía no se aplica en Diputados. Actualmente todas las votaciones (ya sean de ley, resolución, etc) se llevan mayoritariamente a mano alzada y, eventualmente, de manera nominal.
“Con esta incorporación se busca dotar a nuestra Cámara de transparencia e individualización en la emisión de los votos de nuestros legisladores, por un lado, y desarrollar indicadores de efectividad de consenso, por el otro“, fundamenta.
El pedido incluye que la página oficial de Diputados cuente con un espacio especialmente destinado a la publicación de las votaciones de cada expediente tratado en el recinto. Esta información permitirá contabilizar, en cada expediente, cuántos votos a favor y cuántos en contra ha obtenido, así como identificar el voto de cada legislador. “Esta registración posibilitará, a los ciudadanos, mensurar el grado de consenso alcanzado en cada proyecto e identificar la postura de los legisladores relativa a cada iniciativa”, destacó Llano.
En Mendoza este derecho se encuentra tutelado a través de la Ley 9.070, sancionada en el año 2018, y por la cual se obliga a los distintos organismos del Estado mendocino a publicar de forma periódica la información que sea relevante para garantizar la transparencia de sus acciones y asegurar el control ciudadano de las acciones de gobierno.
La legisladora afirmó que "Queremos aportar un instrumento para que los ciudadanos nos controlen. Si se aprueba, vas a poder saber quiénes, efectivamente, votan afirmativamente, negativamente, se abstienen, ausentan o deciden retirarse".
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
Un camión que era remolcado cayó 20 metros al río Vacas en Uspallata. El chofer fue rescatado con vida y el paso Cristo Redentor estuvo cerrado.
Será el próximo miércoles 10 de septiembre a las 21 horas, con una propuesta de 3 pasos para la cena, premios, karaoke, tarot, picante y mucha diversión en homenaje a las docentes.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.