
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
El Gobierno de Mendoza, junto a las autoridades del Sistema Metropolitano de San Diego, California, presentaron las primeras unidades que se incorporan al servicio de transporte en nuestra provincia.
Economía17/05/2022Las primeras tres duplas que llegaron desde San Diego, de un total de 39 que espera Mendoza, ya se encuentran en los talleres de la Estación Gutiérrez del Metrotranvía, en Maipú. Fueron presentadas por el vicegobernador Mario Abed, junto al secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema, el presidente de la Sociedad de Transporte de Mendoza, Daniel Vilches y el senador nacional, Alfredo Cornejo.
También participó del acto Wayne Terry, jefe operativo del Sistema Metropolitano de Transporte de la ciudad de San Diego, California, y demás autoridades del organismo.
La Sociedad de Transporte de Mendoza, empresa estatal que tiene a su cargo los principales recorridos estructurantes que funcionan en el Área Metropolitana, logró mediante un acuerdo con la compañía Metropolitan Transit System de la Ciudad de San Diego que lleguen a la provincia 39 duplas para el sistema de Metrotranvía. Se cuadruplicará la flota con duplas que hasta enero de este año estaban funcionando operativamente en el Sistema Metropolitano de San Diego, California.
Desde esa ciudad de la costa oeste de los Estados Unidos fue traslado marítimo de las primeras 3 duplas hasta el puerto de Angamos, en Antofagasta Chile. Ingresaron a nuestro país por el Paso de Jama, en Jujuy. Por tierra llegaron hasta Mendoza, ingresando por la zona del Encón.
“La llegada de las nuevas duplas es sustantiva para la provincia ya que en el último tiempo se hacía difícil mantener la actual flota. Siemens ya no produce el modelo de las primeras duplas que compró la provincia y por esta razón tuvimos muchos problemas para conseguir repuestos críticos para que siguieran funcionando”, afirmó el presidente de la Sociedad de Transporte de Mendoza .
“Las nuevas duplas que permitirán mejorar el servicio, nos darán mayor regularidad, nos van a fortalecer y facilitar la ampliación del servicio”, agregó el funcionario.
Por su parte, Wayne Terry, del Sistema Metropolitano de San Diego, destacó la importancia de la asociación entre el sistema de transporte de la ciudad norteamericana y la empresa provincial de Transporte en los últimos 11 años. “Esperamos construir sobre esta relación para entregar más vehículos de riel ligero en el futuro”, dijo.
Terry aseguró que los vehículos que llegaron a Mendoza han contado con un mantenimiento con altos estándares y por lo tanto “proporcionarán un excelente transporte a los ciudadanos de Mendoza durante muchos años”.
Finalmente, el secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema, agradeció la presencia de los representantes del Sistema Metropolitano de San Diego, con quienes se ha afianzado desde 2015 una relación de confianza que permitió avanzar en esta inversión.
“Logramos transformar la empresa de transporte de Mendoza y hoy es modelo a nivel país. En la época de mayor fluctuación cambiaria logramos incorporar 18 colectivos eléctricos y estamos por ingresar 20 colectivos a GNC. Paralelamente, San Diego nos ha donado 39 duplas que van a venir en 13 viajes distintos y contamos con el compromiso de las autoridades del sistema de transporte de esa ciudad de que en el 2028, si logramos continuar haciendo las cosas bien, podríamos recibir otras 39 duplas”, destacó Mema.
Los nuevos vehículos
En marzo de 2022, a través del decreto 192/2022, el Gobierno de Mendoza aceptó “la donación de treinta y nueve (39) carros de riel largo (LRV) Siemens SD100 de 1995 usados, a ser trasladados en lotes y números de serie conforme al certificado de donación, suscripto por Metropolitan Transit System”.
Los nuevos vehículos que incorpora Mendoza tienen un largo de 25 metros por dupla, 8 puertas para ascenso y descenso, rampa para discapacitados, y una capacidad de 64 asientos.
La incorporación de nuevas duplas para el Metrotranvía permitirá la extensión de la traza del servicio desde Godoy Cruz a Luján, con una variante a Chacras de Coria, y desde Las Heras al Aeropuerto. En el norte se realizará la continuación de 6 kilómetros desde la estación Avellaneda de Panquehua (inaugurada en mayo del 2019) hasta el Aeropuerto Francisco Gabrielli. En el tramo sur se desprenderá un ramal de 8 kilómetros en la zona de Pellegrini y Pedro Pascual Segura, en Godoy Cruz, donde se realizarán los trabajos hacia el sur a Chacras de Coria, en calle San Martín y Pueyrredón, hasta finalmente llegar al Parque Ferri de Luján de Cuyo.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.