
Calzados Salamone cumple años y abre locales en San Martín y Tunuyán
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Con paneles a cargo de expertos, llega este evento a Malargüe el martes 24 de mayo en el Centro de Convenciones Thesaurus. El objetivo es mejorar el desempeño de los sectores del turismo, el comercio y los servicios, en articulación con el sector público.
Economía19/05/2022La Federación Económica de Mendoza (FEM), invita este martes 24 de mayo al Foro Regional de Ciudad, Comercio y Turismo Malargüe 2022: Integración del comercio y el turismo como factor de desarrollo.
El evento será en el Centro de Convenciones Thesaurus del departamento sureño, es organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Cámara de Comercio y Afines de Malargüe y cuenta con apoyo de la FEM.
El objetivo central de la jornada, es fortalecer la capacidad de gestión comercial de pequeños comerciantes y prestadores de servicios al turismo con el patrocinio institucional de los municipios y las cámaras empresarias que los agrupan, para implementar acciones conducentes a un mejor desempeño de los sectores del turismo, el comercio y los servicios.
Este foro tendrá un enfoque basado en el desarrollo económico local y en particular de las PYMES, y se analizarán aspectos que potencian la integración del comercio y el turismo en la ciudad, como también la necesidad de establecer políticas de estado que faciliten un mejor desempeño de las PYMES. Esto en un marco de articulación de carácter público y privado. Para ello se ha convocado expositores vinculados a la temática central, quienes expondrán y debatirán contenidos relacionados con la problemática actual del comercio minorista, los servicios al turismo, las políticas públicas vinculadas con el desarrollo de esos sectores, e instrumentos y herramientas de promoción del comercio a través del turismo en la ciudad.
Programa y temario:
9:00 – Acreditaciones.
9:30 – Inicio y presentación de autoridades.
10:00 a 10:40 hs. Palabras de bienvenida a cargo del Presidente de la Cámara de Comercio de Malargüe, representantes de la FEM, CAME y autoridades municipales
10:45 a 11:25 hs. Marco conceptual sobre Integración entre el Comercio, el Turismo y la Ciudad. Lic. Oscar Antonione, director del Programa de Fortalecimiento al Comercio Minorista de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa
11:30 a 12:10 hs. La Ciudad, escenario comercial y turístico. Tendencias en el mejoramiento urbanístico. Arq. Nora Larosa, consultora en urbanismo comercial y ambiental de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
12:15 a 12:55 hs. El turismo de Mendoza: datos de su incidencia económica. Autoridades del Ministerio de Turismo y Cultura de Mendoza
Almuerzo de 13:00 a 14:15 hs.
14:15 a 14:45 hs. Herramientas para el desarrollo económico regional. Edgar Rodríguez, Delegado Zona Sur del Ministerio de Economía de Mendoza
14:50 a 15:40 hs. Desarrollo del Turismo alternativo. Lic. Javier Dellamónica, consultor en el Sector Turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa
Coffee break de 15:45 a 15: 55 hs.
16:00 a 16:50 hs. Experiencias exitosas de desarrollo de la Ciudad el Comercio y el Turismo. Adolfo Solari, presidente del Centro de Defensa Comercial e Industrial de Gualeguaychú.
17:00 – Cierre del foro.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
La aerolínea de bandera anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Mendoza y tambien desde Buenos Aires y Córdoba.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
Al menos un motociclista resultó lesionado al caer sobre la RN N° 7 a la altura de la Curva de Guido. El tránsito estuvo demorado por las tareas de auxilio.
La propuesta del Municipio de Godoy Cruz es fortalecer el vínculo con la comunidad y establecer un lugar para manifestar inquietudes y proponer ideas.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.