
Entregan 10 mil becas para garantizar la inclusión educativa
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
Se trata de un programa destinado a jóvenes entre 15 y 17 años del departamento. Será un lugar de escucha y construcción de propuestas de interés social para las juventudes de Maipú.
Sociedad24/05/2022La Municipalidad de Maipú, a través del Programa Nacional de Derecho a la Participación Ciudadana de Niños, Niñas y Adolescentes, comenzó con el programa “Pido la Palabra”. El objetivo es brindar a adolescentes conocimientos en torno a la participación ciudadana y promover la generación de nuevas ideas.
“Con este programa queremos fomentar el protagonismo de los jóvenes, ya que su participación es fundamental para construir el futuro que queremos”, destacó el intendente Matías Stevanato, en el lanzamiento del programa en el Arena Maipú.
En esta edición ya están anotados más de 300 jóvenes que provienen de 50 instituciones educativas. La duración será hasta noviembre y la idea es que los participantes puedan desarrollar ideas en torno a las políticas públicas y que estas puedan ser implementadas en el departamento junto a la ayuda del municipio.
Algunas de las propuestas que se trabajarán por mes serán: nuevas tecnologías y programación, desarrollo ambiental y comunitario, salud sexual y reproductiva, salud mental, educación emocional, economía social, empleo joven, emprendedurismo, gestión de proyectos, educación financiera, espacios públicos y de recreación adolescente, entre otras.
Las actividades se desarrollarán en distintos puntos del departamento: Zona Centro y Sur (Ciudad, Gutierrez y Luzuriaga, Lunlunta, Russell y Barrancas), Zona Este 1 (Fray Luis Beltrán, San Roque), Zona este 2 (Rodeo del Medio y Colonia Bombal).
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.
La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.