
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
Se trata de un programa destinado a jóvenes entre 15 y 17 años del departamento. Será un lugar de escucha y construcción de propuestas de interés social para las juventudes de Maipú.
Sociedad24/05/2022La Municipalidad de Maipú, a través del Programa Nacional de Derecho a la Participación Ciudadana de Niños, Niñas y Adolescentes, comenzó con el programa “Pido la Palabra”. El objetivo es brindar a adolescentes conocimientos en torno a la participación ciudadana y promover la generación de nuevas ideas.
“Con este programa queremos fomentar el protagonismo de los jóvenes, ya que su participación es fundamental para construir el futuro que queremos”, destacó el intendente Matías Stevanato, en el lanzamiento del programa en el Arena Maipú.
En esta edición ya están anotados más de 300 jóvenes que provienen de 50 instituciones educativas. La duración será hasta noviembre y la idea es que los participantes puedan desarrollar ideas en torno a las políticas públicas y que estas puedan ser implementadas en el departamento junto a la ayuda del municipio.
Algunas de las propuestas que se trabajarán por mes serán: nuevas tecnologías y programación, desarrollo ambiental y comunitario, salud sexual y reproductiva, salud mental, educación emocional, economía social, empleo joven, emprendedurismo, gestión de proyectos, educación financiera, espacios públicos y de recreación adolescente, entre otras.
Las actividades se desarrollarán en distintos puntos del departamento: Zona Centro y Sur (Ciudad, Gutierrez y Luzuriaga, Lunlunta, Russell y Barrancas), Zona Este 1 (Fray Luis Beltrán, San Roque), Zona este 2 (Rodeo del Medio y Colonia Bombal).
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,
Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.
El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.
El Paso Internacional Cristo Redentor en Mendoza permanecerá abierto desde el 1 de septiembre, en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos.
Con la maestría de Sergio “Coco” Gras como narrador, el público será transportado a un mundo de leyendas, historias urbanas, cuentos y poemas.
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
Un camión que era remolcado cayó 20 metros al río Vacas en Uspallata. El chofer fue rescatado con vida y el paso Cristo Redentor estuvo cerrado.