
Contenido digital para posicionarse en el mercado laboral
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
Los Municipios de Ciudad de Mendoza, Godoy Cruz, Las Heras y Gral. Alvear lo conmemoraron junto a ACNUR (Agencia de la ONU para los Refugiados)
Sociedad21/06/2022Estas municipalidades hicieron causa común junto a ANUR, en la travesía de recorrer en bici distintos puntos emblemáticos de los departamentos mencionados y celebrar de este modo el Día Mundial del Refugiado.
Fue una actividad grupal y distinta, un bicitour que partió desde cada una de estas localidades; Garibaldi y San Martín, en la Ciudad de Mendoza; el Museo Ferroviario, desde Godoy Cruz; y el Informador El Challao, en Las Heras. Al mediodía el punto de encuentro fue la Fuente de los Continentes, en el parque Gral. San Martín y para finalizar el recorrido, los grupos se encontraron en la plaza Independencia.
De la bicicleteada participaron autoridades de los diferentes municipios intervinientes. El secretario de turismo y cultura de la Ciudad, Felipe Rinaldo agradeció la participación de cada vecino y la solidaridad con la causa. Por otra parte, el representante regional de ACNUR, Juan Carlos Murillo, dejó un emotivo mensaje y manifestó su gratitud al ver a tantas personas sumadas al evento, al mismo tiempo que rescató la importancia de concientizar acerca de esta problemática social que afecta a todos los países por igual.
En la plaza mayor se realizó un espectáculo que comenzó con el ballet de la Ciudad de Mendoza y otros grupos de danzas de diferentes colectividades. También se hicieron sorteos con sorprendentes premios: 2 entradas para ver el unipersonal de Dalia Gutmann en el teatro Mendoza, ecomochilas, kits con elementos para la bici y vinos de la Ciudad de Mendoza. El primer premio fue para Gabriel Eduardo Moya y se trató de una bicicleta rodado 28 que obsequió Yuris, un emprendimiento que nació de la incubadora de negocios de la municipalidad de Godoy Cruz y que actualmente fabrica, comercializa y brinda capacitaciones en reparación de bicicletas por todo el país.
El lema de este Día Mundial del Refugiado es “Quien sea. Donde sea. Cuando sea. Toda persona tiene derecho a buscar protección”. Además de Mendoza, la Oficina Regional de ACNUR para el Sur de América Latina conmemoró el Día Mundial del Refugiado en la ciudad de Buenos Aires y países de la región (Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay), apoyando actividades que tuvieron como objetivo fortalecer la promoción de los derechos humanos y la integración de las poblaciones refugiadas y migrantes en las comunidades de acogida. El creciente trabajo de articulación con las ciudades de Mendoza hicieron que esta provincia se sume a los lugares elegidos para la celebración.
Las cuatro municipalidades (Mendoza, Godoy Cruz, Las Heras y General Alvear), además del Gobierno de la Provincia de Mendoza, son parte de la iniciativa “Ciudades Solidarias”, una iniciativa de ACNUR que reconoce a las comunidades que trabajan por la integración de las personas refugiadas alrededor del mundo. Su objetivo es desarrollar un marco de cooperación mediante el cual los gobiernos locales y provinciales brinden a las personas refugiadas, solicitantes de tal condición, apátridas y personas migrantes un nivel de protección, goce de derechos y acceso a servicios que favorezcan su inclusión y fomenten la diversidad cultural. En total, son 14 las ciudades que han adherido a esta iniciativa.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Una joven de Mendoza fue liberada en Lima tras ser engañada y explotada. Gendarmería y la Policía de Perú actuaron gracias a una denuncia familiar.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
Dos menores fueron aprehendidos luego de robar unas 80 prendas de un comercio. Policía Rural los interceptó en el barrio Posta Norte tras una fuga a pie.