
Expo Caminos y Sabores 2025, destacada presencia de San Juan
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El nuevo vino es un blend de Syrah y Petit Verdot inspirado en la bisabuela de la familia propietaria de la bodega, de origen armenio y que se llamaba Surpina.
Economía19/07/2022“Las historias familiares dan contexto a nuestra identidad y origen, hacen a nuestras tradiciones heredadas. Y el vino nos permite contarlas”, dice Juliana Del Aguila Eurnekian, nueva generación de la familia de origen armenia propietaria de Bodega del Fin del Mundo.
“Los relatos, vivencias de mi bisabuela son testimonios de experiencias personales y una combinación de cultura y tradiciones heredadas”, agrega la presidenta de la bodega más jóven y referente de la Patagonia Argentina.
En este contexto, Bodega del Fin del Mundo lanzó el SURPINA 2019 un vino de corte de Syrah y Petit Verdot donde ambas variedades se complementan muy bien dando un vino profundo, complejo, amable, potente y con un final largo en la boca”, explica Juliana.
“El Syrah es una cepa que tiene un gran valor para la familia ya que es una de nuestras favoritas, la cultivamos tanto en Patagonia como en el Monte del Valle del Ararat, en la Bodega Karas, al oeste de Armenia. Esta variedad encuentra un lugar para desarrollarse muy bien en la región del Caucaso.”, dice Juliana, quien dirige ambas bodegas.
El Petit Verdot es la variedad base y columna vertebral de este vino, es la cepa que le da vida a SURPINA en armonía con la mejor uva de cada año. “El Petit Verdot representa a mi bisabuela SURPINA, quien con su perseverancia, resiliencia, fortaleza y cariño fue el soporte de su familia en Argentina, su nuevo hogar luego de escapar de Armenia en épocas de genocidio”, cuenta Juliana.
“SURPINA 2019 es la tercera elaboración”. Las cosechas anteriores fueron SURPINA 2010, blend de Malbec y Petit Verdot y SURPINA 2011, blend de Cabernet Sauvignon y Petit Verdot. “El Petit Verdot con su firmeza y carácter patagónico tan particular, es el compañero de la mejor variedad que se da en la región cada año”, dice Juliana. “Este año le tocó junto al Syrah”.
SURPINA 2019 es una edición especial de solo 1.800 botellas con un paso de 18 meses en barrica y un gran potencial de guarda, pero que a su vez se encuentra en un gran momento para disfrutar hoy.
Juliana lo llama un ‘blend de historias’, por tantos testimonios, cuentos, recuerdos y anécdotas que engloba esta nueva propuesta de la Bodega “y hacen a la de Surpina y a nuestra familia”, dice Juliana. “Ella llenaba de aromas y sabores la casa, cocinaba mucho comida armenia”, la recuerda Juliana.
SURPINA 2019. 3ra. Edición Limitada – Blend de Syrah y Petit Verdot.
SURPINA 2011. 2da.Edición Limitada – Blend de Cabernet Sauvignon y Petit Verdot
SURPINA 2010. 1ra. Edición Limitada – Blend de Malbec y Petit Verdot
PRECIO: ARG$ 18.800.-
SURPINA 2019, esta disponible en el mercado en principales vinotecas, restaurantes y la tienda on line de la bodega www.shopfindelmundowines.com
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
Del estudio realizado por In-Store Media, se desprende que el 93% de los compradores dice comprar habitualmente en supermercados e hipermercados.
Cuatro personas fueron hospitalizadas tras inhalar monóxido, un enemigo silencioso. Recomendaciones para evitar este gas mortal y traicionero.
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Por Copa Argentina Independiente Rivadavia le ganó a Platense 3 a 1 desde los 12 pasos en Rosario, tras haber empatado en dos en el tiempo regular.