
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
El filósofo alemán de origen surcoreano explica las razonas por las cuales la sociedad se encuentra inmersa en un circuito de consumo y autoexplotación
Economía19/02/2021 Pepe Lucero"La sociedad del cansancio" es un libro best seller del filósofo Byul-Chul Han, una de las voces más innovadoras de los últimos años.
Crítico de la sociedad capitalista, el neoliberalismo y el consumo, Han analiza en este libro las condiciones en las que se encuentra inmersa nuestra sociedad actual, autoexplotados por nosotros mismos creyendo que poseemos la libertad para decidir.
"Enfermedades psíquicas como la depresión o el burnout reflejan una profunda crisis de la libertad. Son un síntoma patológico de que la libertad se trueca hoy muchas veces en coerción. Tal vez la sociedad anterior fuera más represiva que la actual, pero hoy no somos esencialmente más libres. La represión deja paso a la depresión"
La sociedad capitalista de hoy requiere rendimiento competitivo, requiere hacer constantemente, el ser humano no puede dejar de hacer, no puede dejar de ser productivo. Si se detiene no produce, si no produce no tiene valor, si no tiene valor el mercado lo excluye.
"La actual sociedad del rendimiento, con sus ideas de libertad y de desregulación, elimina en masa barreras y prohibiciones, que son las que constituyen la sociedad disciplinaria. La consecuencia es una deslimitación total y una falta completa de barreras; es más, una promiscuidad generalizada"
"...el depresivo es aquel que se siente extenuado a causa de su propia soberanía, es decir, aquel a quien ya no le quedan fuerzas para ser dueño de sí mismo. Está cansado de la constante exigencia de iniciativa."
Nos autoexplotamos creyendo que somos libres.
Uno ejerce violencia contra sí mismo y se autoexplota
"La violencia a cargo de es reemplazada por una violencia autogenerada, la cual resulta más fatal que aquella, porque la víctima de esta violencia se figura que es libre"
En la época del reloj para fichar era posible separar claramente el trabajo del ocio. Hoy, la nave industrial se mezcla con la sala de estar. A causa de ello, es posible trabajar en todas partes y a cada momento. El ordenador portátil y el smartphone constituyen un campo de trabajo portátil.
En el régimen neoliberal, la explotación ya no se produce como alienación y auto-des-realización, sino como libertad y autorealización. Aquí ya no existe el otro como explotador que me obliga a trabajar y me explota, sino que más bien soy yo mismo quien me exploto voluntariamente, creyendo que me estoy realizando. Me mato a base de autorealizarme. Me mato a base de optimizarme. En este contexto resulta imposible toda resistencia, toda sublevación, toda revolución.
La sociedad del cansancio, segunda edición ampliada de Byul-Chul Han
ISBN: 978-84-254-3854-7
Para encontrar el libro en Mercado Libre clic aquí
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
Las termas de Balde y San Gerónimo impulsan el turismo en San Luis con ocupaciones del 85% en estas vacaciones, fusionando salud y naturaleza.
Descubrí la impresionante Quebrada de Cautana en el Norte Sanluiseño, un legado rupestre de 6.000 años que combina historia, naturaleza y turismo sostenible.
La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires
Cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Inteligencia Artificial, fecha que pone en foco el impacto creciente de esta tecnología: 6 de cada 10 marcas argentinas reconoce su impulso en las ventas.
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales