
Google lanzó Veo 3, un modelo de generación de video de última generación que convierte las fotos en videos dinámicos de ocho segundos y con sonido.
Con la Facultad de Derecho de la UNCuyo como sede, este jueves 1 de septiembre el Ciclo Encuentro 4.0 de Telecom se traslada a Mendoza para continuar analizando la transformación digital en el mundo político, académico y legal.
Tecnología29/08/2022Telecom presenta una nueva experiencia dentro de la edición 2022 del ciclo Encuentros 4.0, el ya clásico espacio que ofrece amplitud de miradas sobre el rol de la tecnología y la digitalización en el ámbito de la Justicia. La Experiencia Mendoza es el cuarto espacio que se generó a lo largo de los últimos dos años, y el primero que llega a una ciudad del interior del país, para dar voz a importantes referentes locales.
De la mano de expertos del derecho y personalidades del mundo académico, este nuevo Encuentros 4.0 llega a Mendoza con una nutrida agenda que ofrece a profesionales y alumnos de derecho la oportunidad de debatir el avance de la innovación tecnológica en la Justicia con foco en Mendoza, las tendencias en la aplicación de la innovación, la aplicación de inteligencia aumentada y la evolución digital.
El encuentro de Mendoza es el cuarto evento de este ciclo que busca ofrecer un espacio de reflexión. Los encuentros anteriores analizaron las temáticas “Hacia la Justicia del Futuro”, “Delitos en Entornos Digitales” y “Violencia Digital”, y se pueden revivir en https://www.encuentrostelecom.com.ar/
Este espacio propuesto por Telecom busca poner en evidencia la relevancia de las tecnologías de la información y la comunicación (TICS) en la vida de las personas. Con la evolución de la sociedad, la transformación digital de las organizaciones, tanto en el sector privado como público asume un rol imprescindible para dar respuesta a las distintas actividades delictivas que fueron creciendo en la Argentina y en el mundo, a partir de la irrupción de la tecnología en la vida y las actividades cotidianas.
La cita es el próximo jueves 1 de septiembre a las 16 hs. Para participar de la actividad que se desarrollará de manera presencial y gratuita, se requiere inscripción previa en https://www.encuentrostelecom.com.ar
La agenda del encuentro Con la conducción de Adriana Amado y la apertura de Fernando Pérez Lasala - Decano Facultad de Derecho de Mendoza, en esta oportunidad el ciclo contará con la presencia de importantes personalidades del ecosistema judicial mendocino.
Dalmiro Garay Cueli - Presidente Suprema Corte de Justicia de Mendoza; Alejandro Luis Gullé - Procurador de la Suprema Corte de Justicia y Alejandro Luis GULLÉ - Procurador de la Suprema Corte de Justicia compartirán los desafíos de la transformación digital de la Justicia.
Por su parte Ariadna Lujan Martinez- Co-Fundadora y Directora General LegalTech SEED), Andrés Perez Diaz (especialista Inst. Col. Abogados), y Gabriela Ábalos - Magistrada del Tribunal de Gestión Judicial Asociada en lo Tributario de Mendoza ofrecerán su perspectiva sobre el devenir de los abogados del futuro.
El encuentro tendrá un panel dedicado a comentar las tendencias en inteligencia aumentada, a partir del intercambio de experiencias entre Beatriz Martínez - Lic. en Ccia Política y Adm. Pública. Subsecretaria de Gestión Pública y Modernización del Estado y Claudio Righetti - Chief Scientist (Gerente STEM )en Telecom Argentina.
El cierre estará a cargo de Mario Adaro - Ministro Suprema Corte de Justicia, Presidente Instituto de Innovación, Tecnología y Justicia (IFITEJ y JUFEJUS) y Ulpiano Suárez, Intendente de la Ciudad de Mendoza, quienes ofrecerán distintos abordajes sobre la innovación de las instituciones.
Este ciclo cuenta con las adhesiones de la Facultad de Abogacía de UNCUYO, de la Asociación de Magistrados de la Provincia de Mendoza, de la Federación de Colegios de Abogados y Procuradores de Mendoza y los Colegios de Abogados Primera, Segunda, Tercera y Cuarta Circunscripción de la provincia .
Ingresando a https://www.encuentrostelecom.com.ar/ los interesados pueden inscribirse, conocer la agenda completa de este nuevo encuentro, y revivir las ediciones anteriores
Con el ciclo Encuentros 4.0 Telecom se propone acompañar la trasformación en las instituciones, en las nuevas instancias de la vida digital.
Google lanzó Veo 3, un modelo de generación de video de última generación que convierte las fotos en videos dinámicos de ocho segundos y con sonido.
Se trata de una inversión estratégica y necesaria, ante la suba de tarifas, caída de subsidios y sistemas de distribución en tensión. La energía solar es la alternativa más concreta y eficiente.
En estas dos décadas, se consolidó como una plataforma para explorar el mundo, combinando imágenes satelitales, fotografía aérea y visualizaciones en 3D de cada rincón del planeta.
Durante una reunión virtual con la CONAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales, se acordó la creación de un laboratorio provincial de datos, que ayudará a gestionar el agua, modernizar el sector agrícola y mejorar la salud pública.
Se trata de la primera plataforma digital integral para mipymes, diseñada para facilitar el acceso al financiamiento en un solo lugar y que conecta a empresas de todo el país con una red de entidades. Oportunidad para Mendoza.
Con el objetivo de impulsar el talento local, desde 2022, la compañía ya entregó 37.000 becas para el desarrollo en habilidades digitales e inteligencia artificial en la Argentina.
Se trata de un dispositivo inteligente de gestión energética que busca optimizar la forma en que se consume y administra la energía, tanto en hogares como en comercios y edificios públicos.
Startup Day es un evento diseñado para fomentar la creación y consolidación de startups en San Juan. Disertará Paula Vigliano, cofundadora de PALA Blockchain.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
Una denuncia inmediata y la labor conjunta de las fuerzas de seguridad permitieron recuperar una camioneta robada en solo dos horas en la capital puntana.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.