
Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.


Con la Facultad de Derecho de la UNCuyo como sede, este jueves 1 de septiembre el Ciclo Encuentro 4.0 de Telecom se traslada a Mendoza para continuar analizando la transformación digital en el mundo político, académico y legal.
Tecnología29/08/2022
Redacción CuyoNoticias

Telecom presenta una nueva experiencia dentro de la edición 2022 del ciclo Encuentros 4.0, el ya clásico espacio que ofrece amplitud de miradas sobre el rol de la tecnología y la digitalización en el ámbito de la Justicia. La Experiencia Mendoza es el cuarto espacio que se generó a lo largo de los últimos dos años, y el primero que llega a una ciudad del interior del país, para dar voz a importantes referentes locales.
De la mano de expertos del derecho y personalidades del mundo académico, este nuevo Encuentros 4.0 llega a Mendoza con una nutrida agenda que ofrece a profesionales y alumnos de derecho la oportunidad de debatir el avance de la innovación tecnológica en la Justicia con foco en Mendoza, las tendencias en la aplicación de la innovación, la aplicación de inteligencia aumentada y la evolución digital.
El encuentro de Mendoza es el cuarto evento de este ciclo que busca ofrecer un espacio de reflexión. Los encuentros anteriores analizaron las temáticas “Hacia la Justicia del Futuro”, “Delitos en Entornos Digitales” y “Violencia Digital”, y se pueden revivir en https://www.encuentrostelecom.com.ar/


Este espacio propuesto por Telecom busca poner en evidencia la relevancia de las tecnologías de la información y la comunicación (TICS) en la vida de las personas. Con la evolución de la sociedad, la transformación digital de las organizaciones, tanto en el sector privado como público asume un rol imprescindible para dar respuesta a las distintas actividades delictivas que fueron creciendo en la Argentina y en el mundo, a partir de la irrupción de la tecnología en la vida y las actividades cotidianas.
La cita es el próximo jueves 1 de septiembre a las 16 hs. Para participar de la actividad que se desarrollará de manera presencial y gratuita, se requiere inscripción previa en https://www.encuentrostelecom.com.ar
La agenda del encuentro
Con la conducción de Adriana Amado y la apertura de Fernando Pérez Lasala - Decano Facultad de Derecho de Mendoza, en esta oportunidad el ciclo contará con la presencia de importantes personalidades del ecosistema judicial mendocino.
Dalmiro Garay Cueli - Presidente Suprema Corte de Justicia de Mendoza; Alejandro Luis Gullé - Procurador de la Suprema Corte de Justicia y Alejandro Luis GULLÉ - Procurador de la Suprema Corte de Justicia compartirán los desafíos de la transformación digital de la Justicia.
Por su parte Ariadna Lujan Martinez- Co-Fundadora y Directora General LegalTech SEED), Andrés Perez Diaz (especialista Inst. Col. Abogados), y Gabriela Ábalos - Magistrada del Tribunal de Gestión Judicial Asociada en lo Tributario de Mendoza ofrecerán su perspectiva sobre el devenir de los abogados del futuro.
El encuentro tendrá un panel dedicado a comentar las tendencias en inteligencia aumentada, a partir del intercambio de experiencias entre Beatriz Martínez - Lic. en Ccia Política y Adm. Pública. Subsecretaria de Gestión Pública y Modernización del Estado y Claudio Righetti - Chief Scientist (Gerente STEM )en Telecom Argentina.
El cierre estará a cargo de Mario Adaro - Ministro Suprema Corte de Justicia, Presidente Instituto de Innovación, Tecnología y Justicia (IFITEJ y JUFEJUS) y Ulpiano Suárez, Intendente de la Ciudad de Mendoza, quienes ofrecerán distintos abordajes sobre la innovación de las instituciones.
Este ciclo cuenta con las adhesiones de la Facultad de Abogacía de UNCUYO, de la Asociación de Magistrados de la Provincia de Mendoza, de la Federación de Colegios de Abogados y Procuradores de Mendoza y los Colegios de Abogados Primera, Segunda, Tercera y Cuarta Circunscripción de la provincia .
Ingresando a https://www.encuentrostelecom.com.ar/ los interesados pueden inscribirse, conocer la agenda completa de este nuevo encuentro, y revivir las ediciones anteriores
Con el ciclo Encuentros 4.0 Telecom se propone acompañar la trasformación en las instituciones, en las nuevas instancias de la vida digital.



Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.

El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Se trata de herramientas diseñadas para mejorar la experiencia de visualización en televisores y ayudar a los creadores a destacar sus contenidos en la pantalla más grande del hogar.

El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.

Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.

La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.





