
San Juan: aplicación para registrar atropellamientos de fauna
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
100 dosis de la marca Sinopharm fueran congeladas a más de 18° bajo cero, que es la temperatura que les corresponde a las vacunas Sputnik-V.
Política16/03/2021Legisladores del Frente de Todos-PJ presentaron un pedido de informes para que el Ministerio de Salud explique qué fue lo que sucedió con las vacunas que podrían perderse por haber sido congeladas a una mayor temperatura de la que les correspondía.
El peronismo presentó en la sesión de este martes un pedido de informes luego de que trascendiera que cerca de 100 vacunas de la marca Sinopharm fueran congeladas a más de 18° bajo cero, que es la temperatura que les corresponde a las vacunas Sputnik-V.
“Nuestra intención es saber con certeza si se ha cometido un error en la conservación de muchas dosis, en más de 100, en cuanto a la refrigeración lo que habría determinado que estas dosis posiblemente no puedan ser usadas, por eso es que queremos saber si realmente esto ha sido así, si Mendoza ha perdido esas 100 dosis de vacunas”, sostuvo el senador Samuel Barcudi, quien presentó el proyecto in voce.
En el pedido de informes, que fue aprobado por unanimidad por la Cámara de Senadores, el peronismo le exige al Gobierno que explique qué medidas se van a tomar y si efectivamente hubo un error en la conservación y en el refrigerado de la vacuna Sinopharm.
Además, solicitaron que se indique de forma exacta la cantidad de dosis afectadas y el nombre y apellido del funcionario responsable del mantenimiento y conservación de las vacunas.
También se solicitó que se informe si el Ministerio de Salud de la Nación está al tanto de lo sucedido y qué protocolo se va a seguir en caso de que estas vacunas hayan sido inactivadas o mal utilizadas por una mala conservación.
“Realmente creo que esto es un hecho de mucha gravedad y que debe ser tomado en cuenta y tomadas las medidas pertinentes”, cerró Barcudi.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales