
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
El encuentro tendrá lugar el próximo viernes 23 de septiembre y participarán referentes internacionales e Intendentes de diferentes regiones de Argentina y Chile.
Política21/09/2022Los ejes centrales del encuentro son Ciudades diversas e inclusivas, Cambio climático y agenda local, Desarrollo productivo y empleo y Seguridad y violencia urbana. El objetivo será analizar y proyectar cuáles son los desafíos hacia el 2030. Se abordarán temas como federalismo y financiamiento, las consecuencias de la crisis económica nacional, desempleo, pérdida de competitividad y cómo todas estas condiciones afectan la prestación de servicios.
Se trata de un espacio para el debate, reflexión e intercambio de experiencias. En definitiva, un encuentro para ratificar o replantear las prácticas de construcción de ciudades más justas, solidarias e inclusivas.
La jornada se desarrollará en su primera parte, en el Centro Patrimonial Artístico Cristoforo Colombo (Tomba 246) y el cierre será en la Nave Cultural. La agenda del día culminará con un panel de Intendentes.
En la apertura estarán García Zalazar y Suarez. Y los acompañarán Mónica Fein (CEMUPRO) y Svenja Blanke (Fundación Friedrich Ebert).
Así serán las mesas de políticas locales y redes de ciudades
En la mesa de Políticas Locales estará el destacado politólogo de la Universidad de Lisboa, Andrés Malamud, Elkin Velázquez (ONU-Hábitat), Gonzalo Durán Baronti (alcalde y representante de la Red de Municipios Chilenos contra el Cambio Climático) y María Victoria Boix, de CIPPEC.
Y en el panel de Redes de Ciudades, disertarán Marina Canals Ramoneda (Ciudades Educadoras), Daniel Ruiz (ACNUR, Ciudades Solidarias), Delfina Irazusta, (Red de Innovación Local), María Julia Reyna (ICLEI), Daniel Ruiz (ACNUR, Ciudades Solidarias), Daniel Mack (Peace in Our Cities) y Enzo Cravero (Red de Ciudades Circulares).
Igualmente, Fabio Quetglas (director Maestría Ciudades UBA) y el reconocido editor y ensayista Alejandro Katz hablarán de los desafíos de cara al 2030.
Mientras que se sumarán Svenja Blanke (Fundación Friedrich Ebert) y Clara García (Diputada provincial de Santa Fe).
Desde Chile llegarán, entre otros, Freddy Ramírez Villalobos, alcalde de Concón y Gonzalo Durán, de Independencia.
Presencia de organizaciones y redes nacionales e internacionales
ONU Hábitat, CIPPEC, RIL (Red de Innovación Local), ACNUR, ICLEI, Ciudades Educadoras, Peace in Our Cities y la Red de Ciudades Circulares tendrán representación en las mesas de políticas locales y redes de ciudades.
El sector académico, en tanto, tendrá un panel denominado Rectores reformistas y ciudad. Allí abordarán, desde el modelo universitario y reformista, qué modelo de ciudad construir y de qué manera la universidad contribuye.
En este caso, estarán Gabriel Fidel (UNCuyo), Franco Bartolacci (UNR), Alfredo Lazzaretti (UNMdP) y Jhon Boretto (UNC).
Trabajo articulado para fortalecer las regiones
En esta reunión, por iniciativa de Godoy Cruz, se trabajará articuladamente con ciudades de Chile. Son localidades de la región metropolitana de Santiago de Chile y Valparaíso, que tienen problemáticas similares a las de Argentina. Concón, Independencia, Puchancavi y Quinta Norte serán quienes tengan representación.
La importancia de las ciudades
En América Latina, el 80 por ciento de la población vive en ciudades, que son las mayores productoras de riqueza y trabajo. Sin embargo, también allí se genera desigualdad, violencia y contaminación.
Los municipios resuelven muchas de esas problemáticas, por lo que los intendentes afrontan temas que son globales. Especialmente los contemplados en los ODS, que es el modelo global consensuado de un desarrollo sostenible e inclusivo.
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
El gobernador Claudio Poggi firmó los convenios para que las empresas constructoras inicien las obras en las cuatro localidades. Serán 50 casas para familias que se inscribieron en el plan "Tenemos Futuro".
El presidente participará del almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael y luego hará una breve caminata por la Ciudad de Mendoza.
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
La Brigada de Investigaciones Oeste de San Juan junto a la Policía de Mendoza, logró secuestrar un vehículo implicado en un hecho ocurrido en Chacras de Coria