
Agricultura e INSEMI fiscalizan 1.006 hectáreas de cebolla, zanahoria y bunching en 304 puntos del Valle de Tulum para garantizar calidad y trazabilidad.
El acceso a internet en la provincia de Mendoza ( Argentina) por encima del promedio del resto del pais.
Economía08/10/2022Con 17,4% acumulado en los últimos tres años, el total de accesos a internet en la provincia crece por encima del nivel nacional de 10,6%. Las políticas públicas provinciales que apuntan a mejorar la conectividad y fomentar el desarrollo de los servicios basados en el conocimiento son algunas de las causas de este fenómeno.
El desarrollo de los parques tecnológicos provinciales, los programas vinculados a las habilidades del futuro, el acceso a créditos blandos y reintegros a la inversión, además de la radicación en Mendoza de nuevas sedes de empresas tecnológicas mundialmente reconocidas, son algunas de las variables que explican el crecimiento de la economía del conocimiento en la provincia.
Al respecto, el titular del Ministerio de Economía y Energía, Enrique Vaquié, explicó: “Notamos un fuerte crecimiento de los servicios informáticos en Mendoza, mucho más que los sectores tradicionales. Es un sector en el que venimos haciendo foco con políticas específicas de fomento a la industria y formación de programadores.
En cuatro años la actividad creció 70%, a razón de 15% anual, una tasa de crecimiento que no posee ningún otro sector económico”.
“En la provincia de Mendoza tenemos la conjunción del esfuerzo empresarial y las políticas públicas del gobierno, sinergia muy bien lograda entre el sector público y el privado, que lleva a duplicar las tasas de crecimiento de Córdoba y triplica a Buenos Aires”, resaltó el funcionario.
Además, las políticas de mejora de la conectividad, como el uso compartido de los postes de luz con los prestadores de servicios de internet, mejoran la calidad del servicio e impactan positivamente en el desarrollo económico y en el crecimiento de las exportaciones.
Según datos del INDEC, en la provincia de Mendoza (Argentina) , durante los últimos tres años, el total de accesos a internet creció 17,4 % por encima del nivel nacional, que llegó a 10,6%, es decir que prácticamente se duplicó el crecimiento a nivel país.
Con estos números, Mendoza se posiciona cada vez mejor como zona para asentar proyectos que necesiten internet en forma extendida, con niveles de conectividad cada vez más amplios en cobertura.
“La conectividad es un vector de aceleración del desarrollo económico sostenible en Mendoza y una palanca fundamental para la promoción de procesos de transformación digital en las empresas, emprendedores y la ciudadanía en general. En este sentido, lograr mejoras en la infraestructura e inversiones eficientes públicas y privadas, y un marco institucional sólido, razonable y sostenible es un factor clave para avanzar en redes que brinden cobertura, calidad y soporten un servicio acorde a las necesidades de empresas y ciudadanos”, sostuvo el director de Innovación y Desarrollo Económico, Federico Morábito.
Finalmente, desde la cartera económica a nivel gubernamental explicaron que la Provincia Cuyana desarrolla proyectos de conectividad en zonas que no son estrictamente grandes aglomerados urbanos, con el fin de desplegar la conectividad rural y la vinculada al sector turístico.
Agricultura e INSEMI fiscalizan 1.006 hectáreas de cebolla, zanahoria y bunching en 304 puntos del Valle de Tulum para garantizar calidad y trazabilidad.
Se trata del IWC Wine Industry Awards Argentina 2025, un concurso único en su tipo ya que -además de enfocarse en los grandes vinos y bodegas locales- busca reconocer la excelencia en cada uno de los eslabones que integran la cadena productiva de la industria.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 32,4%
Mercado Libre reportó resultados mixtos en el segundo trimestre del año: si bien los ingresos superaron las expectativas el beneficio por acción bajó por "mayor carga impositiva y pérdidas cambiarias netas".
Durante este mes, los usuarios podrán acceder a descuentos de hasta 25% en las principales cadenas de supermercados; cuotas sin interés y promociones especiales por el Día del niño.
De la mano de la sanjuanina Carina Gómez, la empresa Portocork apuesta al desarrollo de soluciones de tapado de alta calidad para la vitivinicultura nacional.
Una encuesta de Booking.com revela las promesas que hacen los viajeros de nuestro país. No controlan los gastos, exceso de equipaje, se quedan más días de los programados, prometen levantarse temprano y se pierden hasta el desayuno.
La terminal aérea de Santa Rosa del Conlara confirmó qué servicios dará Aerolíneas Argentinas en septiembre, uniendo el norte de San Luis con Buenos Aires.
La localidad invertirá más de $44 millones en un SUM y bicisendas que conectarán el casco urbano con el balneario, fomentando empleo y turismo.
El Hospital pediátrico de OSEP incorporó tecnología de última generación, sumado a la donación de la Asociación Tras-Pasar para dos salas de internación oncológicas
Gimnasia y Tiro lo venció por 1 a 0, aún así por el momento el botellero (debe un partido con San Martín de Tucumán) sigue en la zona de clasificación.
El hecho ocurrió en Rodeo del Medio, Maipú, cuando el conductor perdió el control del auto e impactó contra un árbol. Falleció en el lugar
Una marea azul y oro en la llegada de Boca Juniors al Hotel Sheraton de Mendoza, Paredes y Cavani los mas ovacionados por los simpatizantes xeneizes.