
Más de 60 equipos de hockey sobre patines, masculinos y femeninos, de Senior y Sub 19, provenientes de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia de continental.


La competencia se disputó este fin de semana en la Pista Provincial de Atletismo, torneo, disputado el viernes, sábado y domingo.
Deportes17/03/2021
Deportes CuyoNoticias


La Pista Provincial de Atletismo del Parque General San Martín fue el escenario de la 25ª edición del Torneo Internacional Vendimia de Atletismo. Organizaron la competencia la Dirección de Deportes de la Universidad Nacional de Cuyo, la Asociación Mendocina de Atletas Master (AMAM) y la Asociación Mendocina de Atletismo (AMA).


Etuvo fiscalizado por los jueces de AMA y la Confederación Argentina de Atletismo (ADA). Incluyó categorías U14, U16, U18, U20, Mayores y Masters, con la asistencia de unos 400 atletas locales y de varias provincias.
El presidente de la AMA, Leandro Espínola, explicó: “Este evento se realiza en época de la Vendimia. Este año agregamos, como algo nuevo, un día más, que fue el viernes, dedicado exclusivamente a los U14, los más jóvenes de todas las categorías del atletismo, en tanto que sábado y domingo fue para las categorías U20, Mayores y Masters”,
“El torneo fue espectacular, con gran un apoyo de las entidades afiliadas a la AMA, San Rafael, Tupungato, ALMA (Maipú), Rivadavia, General Alvear, UNCuyo, entre otras. También participaron equipos de provincias como Salta, La Rioja, Neuquén, San Luis y San Juan. Tuvimos unos 400 atletas que participaron en las especialidades de carreras, saltos y lanzamientos, que son realizadas en la pista. Hubo grandes actuaciones de algunos deportistas, como Agustín Pinti, en 100 y 200 metros, que hizo una excelente marca, y la Posta 4×400 de la UNCuyo Varones y Damas, que ganaron la especialidad. También el joven Luciano Pitón, que se destaca en lanzamiento de martillo y bala”.

En lo que respecta a marcas, el titular de AMA agregó: “En Master tuvimos por segundo torneo consecutivo la atleta Sonia Aveta, que volvió a mejorar el récord argentino de la categoría Master 55 años en 800 metros, con un tiempo de 2 minutos, 50 segundos 76 centésimas (el anterior era de 2.50.92).
Espínola destacó “la gran camaradería entre los deportistas y un gran apoyo de la Subsecretaría de Deportes de la Provincia y de la Dirección de Deportes de la UNCuyo. La AMA puso los jueces, que ya han armado un equipo firme, con jóvenes muy especializados”.
Para finalizar, el dirigente señaló que “en las competencias de sábado y domingo, estuvieron presentes el director provincial de Deporte Federado y Alto Rendimiento, Rodrigo Araya, y el profesor Pablo Anastasi, uno de los responsables del área de atletismo en la pista sintética, en tanto que el domingo asistieron representantes de la UNCuyo”.




Más de 60 equipos de hockey sobre patines, masculinos y femeninos, de Senior y Sub 19, provenientes de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia de continental.

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.

Ambas obras recuperaron su valor artístico y cultural gracias a un trabajo intenso de restauración, trabajos apuntan a la preservación del patrimonio cultural.

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

La competencia será en febrero en Las Leñas, donde la altitud, el paisaje y el desafío físico se unen para crear una experiencia que trasciende el deporte


La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.





