Massa anunció medidas para los productores afectados por las heladas tardías
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este lunes en la provincia de Mendoza una batería de medidas fiscales y crediticias para proteger a las economías de diversas provincias cordilleranas que en los últimos días resultaron afectadas por heladas tardías, que destruyeron gran parte de la producción de uvas, cerezas, peras, manzanas, zapallos y nogales.

En ese marco, Massa convocó a las autoridades del área productiva de las provincias de Mendoza, San Juan, Río Negro, Neuquén y Catamarca y a los actores económicos afectados por las heladas, "para poner en marcha un conjunto de medidas fiscales y crediticias para proteger al sector",
"El cambio climático está haciendo un gran daño en los sistemas productivos. En los últimos días, una helada tardía proveniente del pacífico, destruyó parte de la producción de las economías cordilleranas, afectando a Mendoza, San Juan, Río Negro, Neuquén y Catamarca, entre otras", dijo el ministro.
Y agregó que "es por esto, que convocamos a todos los ministros de producción de las provincias y a los actores económicos afectados, para poner en marcha un conjunto de medidas fiscales y crediticias para proteger al sector".
Lanzan líneas de crédito y un dólar preferencial para las economías regionales
El ministro de Economía, Sergio Massa, lanzó este lunes una serie de medidas para proteger y fortalecer a las economías regionales, entre ellas un tipo de cambio diferenciado para las exportaciones, dos sistemas de crédito y un programa de fomento a las exportaciones.
Massa explicó que se podrán en marcha una línea de créditos "a 18 meses, porque es el ciclo productivo, a tasa cero de devolución a través del Banco Nación y del BICE", y otra "a 50 meses, tasa fija al 48%" con 18 meses de gracia.
El funcionario también anunció que las economías regionales podrán acceder a un tipo de cambio diferenciado para la exportación entre el 20 de noviembre y el 30 de diciembre, en un esquema similar al adoptado en septiembre pasado para la cadena de la soja.
En un acto llevado a cabo en Mendoza, Massa indicó que, como condición para acceder al beneficio, los interesados deberán "entrar al programa de Precios Justos" y de "protección de los productores".