
San Juan: valores de Triple Impacto dirigido a emprendedoras
Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.
Este índice se confeccionó con el objetivo de medir el impacto de los servicios financieros de sus usuarios en Argentina, Brasil y México. El estudio, de abordaje multidimensional, refleja el avance de la inclusión financiera luego de la crisis del coronavirus.
Economía28/11/2022El nuevo índice de Mercado Pago refleja que el avance de la inclusión financiera de los usuarios de Mercado Pago mantiene un ritmo alto y sostenido luego de la crisis del Coronavirus. El informe permite comprender y evaluar el avance en la inclusión financiera de los usuarios de la cuenta digital en Argentina, Brasil y México.
A partir de datos propios de Mercado Pago y una encuesta con casi 45.000 usuarios de la plataforma, Americas Market Intelligence analizó el acceso, el uso, la digitalización del efectivo, y la calidad y salud financiera. El 70% de los usuarios dice que usa menos efectivo y que mejoró su realidad financiera. El 45% de los consumidores accedió por primera vez a una tarjeta u oferta de crédito.
“La inclusión financiera es central para el desarrollo de las personas y de los países. Queremos que el Índice de Avance de Inclusión Financiera de Mercado Pago se consolide como una referencia para impulsar más productos y servicios financieros en la región, así como también para la toma de decisiones en el diseño de políticas públicas y la conversación informada entre actores clave del ecosistema”, dijo Osvaldo Giménez, CEO de Mercado Pago.
A partir de datos internos de la plataforma, el Índice de Avance de Inclusión Financiera mide el acceso, el uso, la digitalización del efectivo, y la calidad y salud financiera de los usuarios de Mercado Pago. El registro final se complementa con los resultados de una encuesta directa con casi 45.000 usuarios de los tres países relevados, entre consumidores y vendedores.
“El Índice de Avance de Inclusión Financiera tiene como óptimo de referencia (el valor 100) la velocidad del crecimiento trimestral compuesta promedio de Mercado Pago entre 2020 y 2022. Con ese período de aceleración digital masiva por el Covid-19 como punto máximo, el índice actual de 40 refleja que el avance de la inclusión financiera de los usuarios de Mercado Pago mantiene un ritmo alto y sostenido”, explicó Ignacio Carballo, head de finanzas alternativas, digital banking y fintech de Americas Market Intelligence, consultora de mercado que hace más de 25 años colabora con compañías líderes de Latinoamérica en servicios financieros, logística, consumo, salud e infraestructura.
Entre los principales hallazgos del estudio, se destacan:
○ El acceso y uso de las cuentas de Mercado Pago mostró un crecimiento sin precedentes tras la crisis del Coronavirus.
○ El acceso a créditos se disparó tras la pandemia, llegando con más préstamos a más personas.
○ El acceso a inversiones sostuvo altas tasas de crecimiento y los seguros empiezan a crecer.
○ El uso de las cuentas se incrementó considerablemente. Creció la cantidad de personas que fondearon sus cuentas y dejaron saldo para hacer uso de los servicios y para muchos usuarios es el único medio de pago.
Por su parte, la encuesta a usuarios arrojó que:
○ El 70% de los usuarios dice que usa menos efectivo y que mejoró su realidad financiera.
○ El 45% de los consumidores accedió por primera vez a una tarjeta u oferta de crédito.
○ Mercado Pago está llegando a usuarios en situación de vulnerabilidad financiera: sólo el 34% afirma que podría acceder a un fondo de dos salarios mínimos ante una emergencia.
Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
La provincia propone recorrer los senderos de la Fe que atraviesan valles, sierras y ríos para descubrir el legado cultural y la esencia de su pueblo
La capacitación es parte del programa “Aprender, Trabajar y Producir” y busca dar herramientas a personas del Paraje Difunta Correa que quieran trabajar.
El sector lácteo celebra el 27 de marzo la existencia de este alimento considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Enterate qué quesos se producen en San Juan.
En este contexto, ¿qué pueden hacer las empresas para acompañar a los trabajadores en edad de jubilarse y no cumplen con los años de aportes?
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
En Mendoza, en un control en Ruta 7, personal de Gendarmería incautó mercadería de contrabando con un avalúo que supera los 13 millones de pesos.
"La Dueña del Santo", la obra que se consagró como ganadora del Festival de Teatro de San Juan, se presentará este viernes 4 de abril en el Chalet Cantoni.
El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.
Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.