
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Este índice se confeccionó con el objetivo de medir el impacto de los servicios financieros de sus usuarios en Argentina, Brasil y México. El estudio, de abordaje multidimensional, refleja el avance de la inclusión financiera luego de la crisis del coronavirus.
Economía28/11/2022El nuevo índice de Mercado Pago refleja que el avance de la inclusión financiera de los usuarios de Mercado Pago mantiene un ritmo alto y sostenido luego de la crisis del Coronavirus. El informe permite comprender y evaluar el avance en la inclusión financiera de los usuarios de la cuenta digital en Argentina, Brasil y México.
A partir de datos propios de Mercado Pago y una encuesta con casi 45.000 usuarios de la plataforma, Americas Market Intelligence analizó el acceso, el uso, la digitalización del efectivo, y la calidad y salud financiera. El 70% de los usuarios dice que usa menos efectivo y que mejoró su realidad financiera. El 45% de los consumidores accedió por primera vez a una tarjeta u oferta de crédito.
“La inclusión financiera es central para el desarrollo de las personas y de los países. Queremos que el Índice de Avance de Inclusión Financiera de Mercado Pago se consolide como una referencia para impulsar más productos y servicios financieros en la región, así como también para la toma de decisiones en el diseño de políticas públicas y la conversación informada entre actores clave del ecosistema”, dijo Osvaldo Giménez, CEO de Mercado Pago.
A partir de datos internos de la plataforma, el Índice de Avance de Inclusión Financiera mide el acceso, el uso, la digitalización del efectivo, y la calidad y salud financiera de los usuarios de Mercado Pago. El registro final se complementa con los resultados de una encuesta directa con casi 45.000 usuarios de los tres países relevados, entre consumidores y vendedores.
“El Índice de Avance de Inclusión Financiera tiene como óptimo de referencia (el valor 100) la velocidad del crecimiento trimestral compuesta promedio de Mercado Pago entre 2020 y 2022. Con ese período de aceleración digital masiva por el Covid-19 como punto máximo, el índice actual de 40 refleja que el avance de la inclusión financiera de los usuarios de Mercado Pago mantiene un ritmo alto y sostenido”, explicó Ignacio Carballo, head de finanzas alternativas, digital banking y fintech de Americas Market Intelligence, consultora de mercado que hace más de 25 años colabora con compañías líderes de Latinoamérica en servicios financieros, logística, consumo, salud e infraestructura.
Entre los principales hallazgos del estudio, se destacan:
○ El acceso y uso de las cuentas de Mercado Pago mostró un crecimiento sin precedentes tras la crisis del Coronavirus.
○ El acceso a créditos se disparó tras la pandemia, llegando con más préstamos a más personas.
○ El acceso a inversiones sostuvo altas tasas de crecimiento y los seguros empiezan a crecer.
○ El uso de las cuentas se incrementó considerablemente. Creció la cantidad de personas que fondearon sus cuentas y dejaron saldo para hacer uso de los servicios y para muchos usuarios es el único medio de pago.
Por su parte, la encuesta a usuarios arrojó que:
○ El 70% de los usuarios dice que usa menos efectivo y que mejoró su realidad financiera.
○ El 45% de los consumidores accedió por primera vez a una tarjeta u oferta de crédito.
○ Mercado Pago está llegando a usuarios en situación de vulnerabilidad financiera: sólo el 34% afirma que podría acceder a un fondo de dos salarios mínimos ante una emergencia.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
Del estudio realizado por In-Store Media, se desprende que el 93% de los compradores dice comprar habitualmente en supermercados e hipermercados.
Con una facturación de más de 17 millones, la nueva propuesta del Municipio generó un fuerte impacto en el desarrollo económico local.
Fueron evaluadas 71 muestras en el Centro de Referencia en Análisis Sensorial de Alimentos de Universidad Católica de Cuyo.
En articulación con el sector privado y con la iniciativa de fortalecerse como centro de encuentros y eventos, la perla turística de San Luis se prepara para la temporada con una imperdible promoción bancaria.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
La medida se extiende a los turnos tarde, vespertino y nocturno, se debe a intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en rutas y accesos
El ministerio de Educación extendió la medida para lo que resta del lunes y durante toda la jornada del martes 1de julio. Afecta a todo el territorio provincial
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.