
En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.


Este índice se confeccionó con el objetivo de medir el impacto de los servicios financieros de sus usuarios en Argentina, Brasil y México. El estudio, de abordaje multidimensional, refleja el avance de la inclusión financiera luego de la crisis del coronavirus.
Economía28/11/2022
Redacción CuyoNoticias

El nuevo índice de Mercado Pago refleja que el avance de la inclusión financiera de los usuarios de Mercado Pago mantiene un ritmo alto y sostenido luego de la crisis del Coronavirus. El informe permite comprender y evaluar el avance en la inclusión financiera de los usuarios de la cuenta digital en Argentina, Brasil y México.


A partir de datos propios de Mercado Pago y una encuesta con casi 45.000 usuarios de la plataforma, Americas Market Intelligence analizó el acceso, el uso, la digitalización del efectivo, y la calidad y salud financiera. El 70% de los usuarios dice que usa menos efectivo y que mejoró su realidad financiera. El 45% de los consumidores accedió por primera vez a una tarjeta u oferta de crédito.
“La inclusión financiera es central para el desarrollo de las personas y de los países. Queremos que el Índice de Avance de Inclusión Financiera de Mercado Pago se consolide como una referencia para impulsar más productos y servicios financieros en la región, así como también para la toma de decisiones en el diseño de políticas públicas y la conversación informada entre actores clave del ecosistema”, dijo Osvaldo Giménez, CEO de Mercado Pago.
A partir de datos internos de la plataforma, el Índice de Avance de Inclusión Financiera mide el acceso, el uso, la digitalización del efectivo, y la calidad y salud financiera de los usuarios de Mercado Pago. El registro final se complementa con los resultados de una encuesta directa con casi 45.000 usuarios de los tres países relevados, entre consumidores y vendedores.
“El Índice de Avance de Inclusión Financiera tiene como óptimo de referencia (el valor 100) la velocidad del crecimiento trimestral compuesta promedio de Mercado Pago entre 2020 y 2022. Con ese período de aceleración digital masiva por el Covid-19 como punto máximo, el índice actual de 40 refleja que el avance de la inclusión financiera de los usuarios de Mercado Pago mantiene un ritmo alto y sostenido”, explicó Ignacio Carballo, head de finanzas alternativas, digital banking y fintech de Americas Market Intelligence, consultora de mercado que hace más de 25 años colabora con compañías líderes de Latinoamérica en servicios financieros, logística, consumo, salud e infraestructura.

Entre los principales hallazgos del estudio, se destacan:
○ El acceso y uso de las cuentas de Mercado Pago mostró un crecimiento sin precedentes tras la crisis del Coronavirus.
○ El acceso a créditos se disparó tras la pandemia, llegando con más préstamos a más personas.
○ El acceso a inversiones sostuvo altas tasas de crecimiento y los seguros empiezan a crecer.
○ El uso de las cuentas se incrementó considerablemente. Creció la cantidad de personas que fondearon sus cuentas y dejaron saldo para hacer uso de los servicios y para muchos usuarios es el único medio de pago.
Por su parte, la encuesta a usuarios arrojó que:
○ El 70% de los usuarios dice que usa menos efectivo y que mejoró su realidad financiera.
○ El 45% de los consumidores accedió por primera vez a una tarjeta u oferta de crédito.
○ Mercado Pago está llegando a usuarios en situación de vulnerabilidad financiera: sólo el 34% afirma que podría acceder a un fondo de dos salarios mínimos ante una emergencia.




En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.

El 6 de noviembre se realizará en el Salón Cruce de los Andes la ceremonia del concurso internacional Mario Solinas-Hemisferio Sur, dedicado al aceite de oliva.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.





