
San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El obrador estará ubicado en la planta potabilizadora de Potrero de los Funes y tendrá un plazo de ejecución de 300 dias según lo previsto por las autoridades.
Política19/01/2023El Gobierno de San Luis planificó una seria de obras hídricas integrales que redundarán en múltiples beneficios por el bienestar de los vecinos y turistas de Potrero de los Funes,
Se trata de una nueva perforación en el Parque Nativo para captar agua del embalse, un sistema de conducción por medio de impulsión, hacia la planta potabilizadora ubicada en la Ruta Provincial Nº18 que conecta Potrero de los Funes con El Volcán, la mejora de la planta potabilizadora actual y la instalación de una más compacta para duplicar la capacidad de potabilización, la impermeabilización de la cisterna actual para incrementar la capacidad de reservorio y la mejora de la red de distribución.
El jefe del Programa Infraestructura Hídrica del Ministerio de Obras Públicas Fernando Yanzón indicó que “la inversión de la Provincia supera los $600 millones y las tuberías que se utilizarán fueron adquiridas en San Luis por el Gobierno provincial, lo que significa que, a los puestos de trabajo que en si genera la obra, se le suma el extra de dar trabajo a una industria radicada en la provincia”.
Informó además que “ya se acondicionó el predio de la planta potabilizadora municipal -donde se recepcionaron las tuberías- para que pueda instalarse el obrador y comenzar con el replanteo de la obra que se realizará en ese lugar”.
Las obras fueron consensuadas con la Municipalidad de Potrero de los Funes, y además dan respuesta al sector turístico.
En relación a los trabajos, el titular del Programa Infraestructura Hídrica dijo que la idea es comenzar a trabajar en los próximos días. “Tienen un plazo de ejecución de 300 días y los realizaremos en etapas, lo que nos permitirá habilitar a medida que vamos avanzando sin entorpecer el suministro actual del servicio. Ya realizamos los estudios geoeléctricos para determinar el lugar de la perforación y comenzaremos a trabajar sobre los acueductos”.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.