
San Juan: servicio de bus mejora la conexión entre Cuyo y Buenos Aires
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
El sábado 21, a las 20.30, comenzará el Ciclo Fader Música, en un escenario único como son los jardines del emblemático museo. La entrada es gratuita.
Sociedad20/01/2023Esta propuesta se enmarca en la Temporada Vendimia y pone en valor distintos espacios culturales de la provincia. Serán cuatro encuentros, que generarán una grata experiencia con excelente música, en el Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú-Casa de Fader, para el disfrute de mendocinos y turistas.
Con respecto a estas actividades, el director de Estrategias Culturales, Fabián Sama, señaló: “El Museo Emiliano Guiñazú-Casa de Fader, con su armonía y siendo tan referencial con sus jardines históricos, albergará géneros más acústicos, de artistas que hacen repertorios más intimistas, acordes a la belleza de este espacio, que es muy requerido por los mendocinos”.
Además, agregó: “Sus espacios verdes guardan un diseño de jardín más todas las obras de arte que se pueden visitar en el mismo. Se presentarán géneros musicales un poco más sobrios, con repertorios muy conocidos por el público”.
La entrada es gratuita para deleitarse con Fader Música, en el museo ubicado en San Martín 3651, Mayor Drummond, Luján de Cuyo.
Sábado 21/01 20.30: Lucho Aberastain + DJ Valentina
Lucho Aberastain
Es un intérprete de música popular folclórica, tiene tres discos editados (Andando el camino, Abrazo de bienvenida y Desde adentro) y durante el 2022 realizó un Ep acompañado de Cynthia Lozada y 2 singles que le pertenecen en música y letra. La agrupación está conformada por Lucho Aberastain (solista), Emiliano Guiñazú (bajo) Lucas Rodríguez (guitarra,) Martín Rodríguez (percusión) y Guille Ostropolsky (piano).
Sábado 28/01: Julieta Cangemi – Víctor Silione – Laureano Busse + DJ Valentina
En esta ocasión se presentará la formación musical compuesta por Julieta Cangemi en voz, Víctor Sileoni en violín y Laureano Busse en guitarra.
Sábado 4/02 20.30h: La cuarta de fierro + DJ Choiq’e
La cuarta de fierro
La Cuarta de Fierro nace a principios del 2018, motivada por ocupar los espacios de milonga, que comienzan a proliferar en el Gran Mendoza durante ese año. Su nombre hace referencia al tradicional barrio de la Ciudad de Mendoza (Cuarta Sección Este) que, históricamente, ha estado ligada al tango y a sus estereotipos.
Han construido un repertorio de matices amplios. Abarca desde el tango clásico del siglo XX y aborda también obras del siglo XXI, incluyendo composiciones propias.
Sábado 18/02: Amy Rod Acústico + DJ Choiq’e
Amy Rod
Es un tributo a Amy Winehouse, cantante y compositora londinense cuyo repertorio abarca diversos géneros. Entre ellos, sobresalen el jazz, R&B, soul y ska.
En esta ocasión, el grupo se presentará en un formato acústico, compuesto por Belén Larroulet en Guitarra, Gerardo Cóndor Lucero en bajo, Martín Rodríguez en percusión y Alina Rodríguez en voz. Interpretan las canciones más icónicas de la discografía de Amy, basándose en los shows en vivo y sellando con impronta propia un espectáculo con las características esenciales de la música negra.
Amy Rod se formó a principios de 2017. En sus presentaciones, ha sabido reflejar la esencia de la música de Amy Winehouse, con una puesta en escena que rememora los conciertos en vivo de la cantante londinense.
DJ Choiq’e
Choiq’e es el actual proyecto del músico y productor mendocino Lea Escames Fernández, explorador de las conexiones entre culturas ancestrales y el ser humano actual, sus acciones y consecuencias en la naturaleza. En su formato DJ Set, Choiq’e, ofrece un mix de ritmos electroandinos, ambientes naturales y nuevas tecnologías. Promoviendo la escena de música electrónica downtempo, desde la cordillera de los Andes, en festivales como Aurora, Global Eclipse Patagonia, Las Palapas, entre los más reconocidos a nivel regional, nacional e internacional.
Durante los últimos años logró captar los mercados culturales de Mendoza y expandirlos en espacios como Faena Art Center, The Vines Of Mendoza, Cripto Sunset, Andina NFT. Tiene próximas giras en Buenos Aires, Córdoba, Chile, Tulum (México) y Europa.
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Con propuestas para todos los bolsillos y edades, San Luis presentó el programa previsto para recibir a los visitantes e invitar a los sanluiseños a recorrer la ciudad y disfrutar su cultura.
El Hospital Español de Mendoza nombrará a su nuevo espacio en reconocimiento al gran tenor José Carreras. El acto será este miércoles 3 de julio.
Del domingo 6 y hasta el sábado 20 de julio, la Subsecretaría de Cultura pondrá en escena obras teatrales destinadas a toda la familia. Habrá danza, música, teatro, títeres y mucho más.
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Por Copa Argentina Independiente Rivadavia le ganó a Platense 3 a 1 desde los 12 pasos en Rosario, tras haber empatado en dos en el tiempo regular.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.