
Con un 80% de ocupación y más de 75 mil visitantes, la provincia lideró el turismo nacional gracias a su oferta cultural, religiosa y enogastronómica.
Producido por la destilería Espíritu Zorro (de los hermanos Tomás, Federico, Juan Cristóbal y Andrés Roby) recibió medalla de plata en el “World Gin Awards”
Economía10/02/2023“World Gin Awards” es el certamen que premia a los mejores gin del mundo. El concurso se
desarrolla anualmente en Londres, cuenta con destilados de todo el mundo, y se destaca por
ser el uno de los más prestigioso de su categoría.
En su edición 2023, “World Gin Awards” otorgó dos medallas de plata a la destilería
mendocina “Espíritu Zorro”. “Kunuk Clásico” y “Kunuk Pedemonte” fueron reconocidos con
sendas medallas de plata, en la categoría “Gin Contemporáneo”.
Producido por la destilería local Espíritu Zorro (de los hermanos Tomás, Federico, Juan Cristóbal
y Andrés Roby) recibió medallas de plata en el concurso internacional “World Gin Awards”, uno
de los más importante del mundo.
En el año 2020 Kunuk ya había sido destacado en New York Spirit Competition, donde fue
elegido como el mejor gin del país. Y la micro destilería “Espíritu Zorro” (espacio donde se
realiza Kunuk y que se ubica en Chacras de Coria (Mendoza)) seleccionada como la mejor de Argentina del
2020 en su rubro. Mientras que en 2022 había obtenido dos medallas de Plata en otra
prestigiosa competencia londinense, la International Wine and Spirits Competition (IWSC). En
aquella oportunidad los premiados fueron: “Kunuk Clásico"; y para "Kunuk Selección de
Cítricos".
“Estamos orgulloso y felices por este nuevo reconocimiento internacional. World Gin Awards
es un certamen muy importante y por ende recibimos la noticia de los premios con mucha
alegría. Esto nos alienta a seguir destilando y a continuar demostrando al mundo la gran
variedad y calidad de las espirituosas argentinas” comenta Juan Cristóbal Roby, uno de sus
creadores.
“Kunuk Clásico”, tal como su nombre lo indica, es el gin clásico más conocido y destacado de la
firma. Una de las características principales y distintivas de Kunuk Clásico es que se elabora con
botánicos típicos de la provincia de Mendoza como: hojas y pimientas (pimienta rosa) de
aguaribay, aceitunas, manzanas y pasas de uva entre otros.
“Kunuk Pedemonte”, por su parte, será lanzado al mercado durante el mes de marzo de este
año. Esta nueva versión cuenta con un perfil más herbáceo y se realiza con hierbas típicas del
pedemonte mendocino tales como: jarilla, tomillo y otras.
Los Huarpes fueron los habitantes originarios de la provincia de Mendoza y le daban el nombre de Kunuk a una bebida alcohólica que elaboraban, por tradición ancestral con maíz. Era una suerte de “chicha” que se fermentaba en vasijas de barro y se bebía en rituales. Como homenaje a esta bebida, el gin de la destilería Espíritu Zorro fue bautizado bajo este nombre.
Una de las características principales y distintivas de Kunuk Gin es que se elabora con botánicos típicos de la provincia de Mendoza, naturales o de producción regional, como: hojas y pimientas (pimienta rosa) de aguaribay (árbol característico de Mendoza –schinus areira-), aceitunas verdes, manzanas y pasas de uva entre otros. Así mismo, destaca Roby: “Utilizamos un blend de gálbulos de enebro silvestre proveniente de nuestra provincia (del Valle de Uco) junto con un enebro patagónico que crece en los bosques de Lago Puelo en la Provincia de Chubut”.
Con un 80% de ocupación y más de 75 mil visitantes, la provincia lideró el turismo nacional gracias a su oferta cultural, religiosa y enogastronómica.
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.
Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.
Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.
En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.
El gobernador de la provincia de San Luis reafirmó su compromiso con la promoción de hábitos saludables y una movilidad sustentable a través del plan TuBi.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.