
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Producido por la destilería Espíritu Zorro (de los hermanos Tomás, Federico, Juan Cristóbal y Andrés Roby) recibió medalla de plata en el “World Gin Awards”
Economía10/02/2023“World Gin Awards” es el certamen que premia a los mejores gin del mundo. El concurso se
desarrolla anualmente en Londres, cuenta con destilados de todo el mundo, y se destaca por
ser el uno de los más prestigioso de su categoría.
En su edición 2023, “World Gin Awards” otorgó dos medallas de plata a la destilería
mendocina “Espíritu Zorro”. “Kunuk Clásico” y “Kunuk Pedemonte” fueron reconocidos con
sendas medallas de plata, en la categoría “Gin Contemporáneo”.
Producido por la destilería local Espíritu Zorro (de los hermanos Tomás, Federico, Juan Cristóbal
y Andrés Roby) recibió medallas de plata en el concurso internacional “World Gin Awards”, uno
de los más importante del mundo.
En el año 2020 Kunuk ya había sido destacado en New York Spirit Competition, donde fue
elegido como el mejor gin del país. Y la micro destilería “Espíritu Zorro” (espacio donde se
realiza Kunuk y que se ubica en Chacras de Coria (Mendoza)) seleccionada como la mejor de Argentina del
2020 en su rubro. Mientras que en 2022 había obtenido dos medallas de Plata en otra
prestigiosa competencia londinense, la International Wine and Spirits Competition (IWSC). En
aquella oportunidad los premiados fueron: “Kunuk Clásico"; y para "Kunuk Selección de
Cítricos".
“Estamos orgulloso y felices por este nuevo reconocimiento internacional. World Gin Awards
es un certamen muy importante y por ende recibimos la noticia de los premios con mucha
alegría. Esto nos alienta a seguir destilando y a continuar demostrando al mundo la gran
variedad y calidad de las espirituosas argentinas” comenta Juan Cristóbal Roby, uno de sus
creadores.
“Kunuk Clásico”, tal como su nombre lo indica, es el gin clásico más conocido y destacado de la
firma. Una de las características principales y distintivas de Kunuk Clásico es que se elabora con
botánicos típicos de la provincia de Mendoza como: hojas y pimientas (pimienta rosa) de
aguaribay, aceitunas, manzanas y pasas de uva entre otros.
“Kunuk Pedemonte”, por su parte, será lanzado al mercado durante el mes de marzo de este
año. Esta nueva versión cuenta con un perfil más herbáceo y se realiza con hierbas típicas del
pedemonte mendocino tales como: jarilla, tomillo y otras.
Los Huarpes fueron los habitantes originarios de la provincia de Mendoza y le daban el nombre de Kunuk a una bebida alcohólica que elaboraban, por tradición ancestral con maíz. Era una suerte de “chicha” que se fermentaba en vasijas de barro y se bebía en rituales. Como homenaje a esta bebida, el gin de la destilería Espíritu Zorro fue bautizado bajo este nombre.
Una de las características principales y distintivas de Kunuk Gin es que se elabora con botánicos típicos de la provincia de Mendoza, naturales o de producción regional, como: hojas y pimientas (pimienta rosa) de aguaribay (árbol característico de Mendoza –schinus areira-), aceitunas verdes, manzanas y pasas de uva entre otros. Así mismo, destaca Roby: “Utilizamos un blend de gálbulos de enebro silvestre proveniente de nuestra provincia (del Valle de Uco) junto con un enebro patagónico que crece en los bosques de Lago Puelo en la Provincia de Chubut”.
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
La Brigada de Investigaciones Oeste de San Juan junto a la Policía de Mendoza, logró secuestrar un vehículo implicado en un hecho ocurrido en Chacras de Coria