
Maipú lanza nueva etapa de su Fondo de Desarrollo Emprendedor
Con créditos a más de 1100 emprendedores, la comuna sigue impulsando el crecimiento de proyectos en el departamento. Este 6 de mayo lanza el período 2025 con nuevos créditos.
El Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy presentó en Mendoza las características del destino ante agencias, operadores, organizaciones y medios.
Economía07/03/2023
Aprovechando su visita por los festejos vendimiales mendocinos, la provincia de Jujuy organizó un encuentro para presentar los atractivos del destino a través de su campaña “Yujuj, dale la vuela a Jujuy”, con un videoclip que invita a conocer sus paisajes únicos mediante una impactante producción audiovisual. La cita fue en Antares, donde se reunieron agencias, tour operadores, representantes de organizaciones afines y medios de comunicación.
El team anfitrión lo conformó el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas; el secretario de Turismo de San Salvador de Jujuy, Luciano Córdoba y la directora de Promoción Turística, Nadia Serrano Antar, quienes junto a promotores que vistieron atuendos típicos, recibieron a los invitados. También participaron Javier Espina, director del Consejo Federal de Turismo; Sergio Castro, director Nacional de Planificación y Desarrollo en el Ministerio de Turismo y Deportes de La Nación, y Marcelo Montenegro, director del Ente Mendoza Turismo.
Las autoridades destacaron el crecimiento que ha desarrollado la ciudad, convertida en un eje gastronómico que -integrando tradición y modernidad- ha enriquecido la oferta local. Destacaron además la importancia de las conexiones aéreas con vuelos que hablan de la hemandad entre las dos provincias, complementándose como destinos turísticos.
El carnaval de los Tekis, el circuito patrimonial de la Ciudad de San Salvador, sus monumentos e iglesias, la historia Belgraniana, el éxodo jujeño y la mística alrededor de la Pachamama y su cultura ancestral, figuran entre las innumerables propuestas para disfrutar.
El ministro Federico Posadas afirmó que “en una Argentina federal buscamos trabajar sin grietas, conectarnos y unirnos como argentinos, abiertos a la posibilidad de crecer turísticamente a través del trabajo articulado entre los actores privados y públicos de la provincia, junto con la Nación”.
Destacó que Jujuy es una provincia que pasó de 900 mil a 1,5 millones de turistas por año y que actualmente aspira a seguir trabajando con otras provincias tal como lo ha hecho con Mendoza, de manera complementaria. “Podemos asegurar que el destino ha tenido una gran transformación, Jujuy recuperó la alegría y la paz”, remarcó.
Las coloridas imágenes que acompañaron la presentación mostraron en varios clips las cuatro regiones que integran Jujuy y sus diferentes propuestas culturales, gastronómicas y de aventura. Puna, quebrada, valles y yungas ofrecen la posibilidad de disfrutar de la cocina y sus vinos; los caminos; la gente; las aventuras y la naturaleza; sus fiestas y celebraciones; el turismo cultural y religioso; el de bienestar y reuniones, asegurando que hay mil razones para pasarlo genial.
Jujuy en Mendoza mostró un destino auténtico, entretenido e invitó a conectar con la energía pura de una tierra extraordinaria.
Los asistentes se llevaron regalos, productos de merchandising y participaron de sorteos por experiencias en Jujuy al tiempo que compartieron un brindis.
Con créditos a más de 1100 emprendedores, la comuna sigue impulsando el crecimiento de proyectos en el departamento. Este 6 de mayo lanza el período 2025 con nuevos créditos.
La provincia registró un 81,6% de ocupación y más de 12 mil turistas. El impacto económico fue de 1.6 millones de pesos. Calingasta lideró con 98% de ocupación
Con un 80% de ocupación y más de 75 mil visitantes, la provincia lideró el turismo nacional gracias a su oferta cultural, religiosa y enogastronómica.
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.
Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.
En bici, un medio de transporte sustentable y saludable, haciendo un recorrido patrimonial por los hitos de la arquitectura religiosa de Mendoza
El hecho ocurrió en General Alvear con un pequeño de 8 años, que fue auxiliado por los gendarmes, que activaron protocolos ante la situación. Su mamá apareció.
En San Juan, personal de Gendarmería controló un tour de compras con destino a Mendoza y hallaron más de 3 kilos de cocaína. Una mujer quedó detenida.
Los combates son montados por la Promotora Pandolfino Box y se disputarán este viernes en las instalaciones del céntrico y lujoso hotel de la Ciudd de Mendoza.
Perdieron el control de la moto y cayeron bajo un camión con semirremolque en la Ruta Nac. 7. El conductor del camión de carga dio 0.0 en alcohol.