Mendoza tuvo una buena primera quincena en materia turística
Los primeros días de 2025 presentaron un incremento en la llegada de turistas respecto del año anterior.
El índice Edificar arrojó una variación en febrero con respecto a enero del 6,11%, en concordancia con la inflación proyectada que es entre 5,5% y 7%.
Economía08/03/2023Redacción CuyoNoticiasRed Edificar, la cámara empresaria, que agrupa a 10 de las empresas líderes en provisión de materiales para la construcción de la provincia, dio a conocer el primer acumulado del índice de construcción, que ya es 13.48%.
Esta nueva medición del IRE (Índice Red Edificar), la segunda del año toma como base cero a diciembre 2022. Esto dio como resultado que el valor acumulado del 2023 ya es de 13,48% en tan solo dos meses de actividad.
La variación de febrero con respecto a enero fue del 6,11% en concordancia con la inflación proyectada esperada para febrero que es entre 5,5% y 7%
Metodología del IRE
El índice Edificar es el resultado de la medición de más de 96 productos representativos de los rubros que comercializan o fabrican las diez empresas de la Red Edificar. Se emite mensualmente para llevar una estadística del sector de nuestra provincia.
Para esta muestra se tomó como base inicial los precios de diciembre 2022 último sin iva de las empresas de la Red. Los productos son una selección representativa de los ítems: hierro, hormigón elaborado, áridos, madera, ladrillos cerámicos, pisos y revestimientos, loza sanitaria, grifería de baños y cocina, materiales eléctricos, mobiliario de cocinas, vidrio, aberturas de aluminio, pintura de obra e instalaciones sanitarias, agua y gas.
La Red Edificar está conformada por: Hipercerámico, Mendoglass, Fábrica de Pinturas Tekno, Giuffré Maderas, Reno Amoblamientos, Hierros Saldaña, Gencoelec Materiales Eléctricos, Industrias Chirino, Hormiserv y Macromat.
En la actualidad, por los 24 puntos de venta de las 10 empresas, concurren aproximadamente 60.000 personas por mes. Los medios nacionales especializados reconocen a Red Edificar como el primer proyecto asociativo de la construcción de nuestro país.
Los primeros días de 2025 presentaron un incremento en la llegada de turistas respecto del año anterior.
Los eventos que hubo el fin de semana pasado, impulsaron la ocupación hotelera y la gastronomía dijo el ministro de Turismo de San Luis, Juan Álvarez Pinto.
Las frutas y hortalizas de Mendoza aumentaron su presencia en el exterior durante 2024.
La preocupación por el cambio climático ocupa un lugar destacado el 63% de los argentinos están considerando visitar destinos con cielos más oscuros.
Promover una forma proactiva de mayor valor agregado con proveedores locales, engranaje clave en la cadena de valor minera en la provincia de San Juan
La capital mendocina sigue siendo un gran atractivo para los inversores privados.
Un total de 348 personas viajaron hasta la Reserva Laguna del Diamante, un emblema de Mendoza y uno de los paisajes más visitados al pie del Volcán Maipo.
Fue en Villa Mercedes en Jáchal (San Juan) y fue la primera de un ciclo que se brindará a los productores sanjuaninos del sector.
Varios heridos, entre ellos uno de gravedad, es el saldo de un fuerte choque frontal ocurrido en la RN 40, entre calles 13 y 14
La RN7 se encuentra intransitable para todo tipo de vehículos debido a la caída de cinco aludes consecuencia de las lluvias que se registran en la zona de cordillera
Se jugó en el Bautista Gargantini y Maximiliano Amarfil uno de los refuerzos leprosos consiguió el único tanto para el triunfo de Independiente Rivadavia.
La joven llegó sin vida al hospital Rawson, sus dos amigas están graves en el mismo nosocomio. Viajaban a Mendoza para llevar a una de ellas al aeropuerto
El conductor y una acompañante de la camioneta, que se habría cruzado de carril chocando al auto cuya conductora murió, están fuera de peligro