
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
El ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad, José Luis Giusti, se reunió con bodegueros mendocinos para promocionar el Distrito del Vino, la ventana al mundo vitivinícola en Buenos Aires.
Economía08/03/2023El ministro de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad de Buenos Aires, José Luis Giusti, recorrió el enclave vitivinícola de la provincia de Mendoza en el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2023. El viaje tuvo por objetivo difundir las posibilidades de inversión que tiene el Distrito del Vino, una iniciativa porteña que tiene por objetivo posicionar a la Ciudad como la vidriera internacional de uno de los productos más federales de nuestro país.
En tal sentido, el ministro participó de reuniones y mesas de trabajo con importantes organizaciones de empresas y cooperativas que nuclean a toda la cadena de valor del vino, tales como la Corporación Vitivinícola Argentina, la Federación de Cooperativas Vitivinícolas, Bodegas de Argentina. Se discutió acerca de los desafíos nacionales e internacionales que tiene la industria vitivinícola.
Asimismo, también estuvo presente en rondas de negocios, promoviendo la generación de inversiones para impulsar el Distrito del Vino con el fin de integrar y potenciar a la industria vitivinícola a través del relacionamiento entre las provincias productoras, como Mendoza, y la Ciudad de Buenos Aires. Alguna de ellas, fueron con el Fondo Vitivinícola de Mendoza, el Consejo Empresario Mendocino y el Foro de Inversiones de Mendoza.
"Ya tenemos siete carpetas con proyectos presentados con una inversión de 15 millones de dólares y ya hay dos que están funcionando. La idea es que en los próximos meses empiecen a funcionar las otras cinco. Por otro lado, hay otros nueve proyectos que están buscando locación para poder realizar la construcción de un espacio", afirmó Giusti.
En esa misma línea, dijo: "El gobierno porteño se relaciona con las provincias productoras de vino para que la Ciudad pueda ser el punto de partida o kilómetro cero de la Ruta del Vino en Argentina, con el objetivo de fortalecer y promocionar la industria a nivel nacional e internacional, transformándose en la vidriera de uno de los productos más característicos y representativos de las economías regionales”.
La comitiva de la Ciudad estuvo también conformada por Guillermo Laje, presidente del Banco Ciudad; Carlos Macchi, subsecretario de Cooperación para el Desarrollo Económico y la Producción, y Carlos Rapisarda, subsecretario de Administración de Bienes Inmuebles.
A propósito de esta iniciativa, CuyoNoticias conversó con Giusti acerca de las inversiones que se concretan en el Distrito del Vino en CABA:
Qué es el Distrito del Vino
El nuevo distrito, ubicado en el corazón de Villa Devoto, es una iniciativa pública privada que busca posicionar a la industria vitivinícola, de forma nacional e internacional, entendiendo a Buenos Aires como vidriera del país productor. Las empresas que quieran formar parte serán acompañadas por la ciudad mediante beneficios económicos.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.