
El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.


El ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad, José Luis Giusti, se reunió con bodegueros mendocinos para promocionar el Distrito del Vino, la ventana al mundo vitivinícola en Buenos Aires.
Economía08/03/2023
Redacción CuyoNoticias


El ministro de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad de Buenos Aires, José Luis Giusti, recorrió el enclave vitivinícola de la provincia de Mendoza en el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2023. El viaje tuvo por objetivo difundir las posibilidades de inversión que tiene el Distrito del Vino, una iniciativa porteña que tiene por objetivo posicionar a la Ciudad como la vidriera internacional de uno de los productos más federales de nuestro país.
En tal sentido, el ministro participó de reuniones y mesas de trabajo con importantes organizaciones de empresas y cooperativas que nuclean a toda la cadena de valor del vino, tales como la Corporación Vitivinícola Argentina, la Federación de Cooperativas Vitivinícolas, Bodegas de Argentina. Se discutió acerca de los desafíos nacionales e internacionales que tiene la industria vitivinícola.
Asimismo, también estuvo presente en rondas de negocios, promoviendo la generación de inversiones para impulsar el Distrito del Vino con el fin de integrar y potenciar a la industria vitivinícola a través del relacionamiento entre las provincias productoras, como Mendoza, y la Ciudad de Buenos Aires. Alguna de ellas, fueron con el Fondo Vitivinícola de Mendoza, el Consejo Empresario Mendocino y el Foro de Inversiones de Mendoza.
"Ya tenemos siete carpetas con proyectos presentados con una inversión de 15 millones de dólares y ya hay dos que están funcionando. La idea es que en los próximos meses empiecen a funcionar las otras cinco. Por otro lado, hay otros nueve proyectos que están buscando locación para poder realizar la construcción de un espacio", afirmó Giusti.
En esa misma línea, dijo: "El gobierno porteño se relaciona con las provincias productoras de vino para que la Ciudad pueda ser el punto de partida o kilómetro cero de la Ruta del Vino en Argentina, con el objetivo de fortalecer y promocionar la industria a nivel nacional e internacional, transformándose en la vidriera de uno de los productos más característicos y representativos de las economías regionales”.
La comitiva de la Ciudad estuvo también conformada por Guillermo Laje, presidente del Banco Ciudad; Carlos Macchi, subsecretario de Cooperación para el Desarrollo Económico y la Producción, y Carlos Rapisarda, subsecretario de Administración de Bienes Inmuebles.
A propósito de esta iniciativa, CuyoNoticias conversó con Giusti acerca de las inversiones que se concretan en el Distrito del Vino en CABA:


Qué es el Distrito del Vino
El nuevo distrito, ubicado en el corazón de Villa Devoto, es una iniciativa pública privada que busca posicionar a la industria vitivinícola, de forma nacional e internacional, entendiendo a Buenos Aires como vidriera del país productor. Las empresas que quieran formar parte serán acompañadas por la ciudad mediante beneficios económicos.



El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.

Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.

El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.



El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

Con la presencia de más de 60 clubes y 5 selecciones nacionales, San Juan volverá a consolidarse como capital mundial del hockey sobre patines.

Independiente Rivadavia y los Millonarios juegan esta noche en el estadio Mario Kempes la segunda semifinal, al ganador lo espera Argentinos Juniors.

Dos delincuentes con cascos irrumpieron en un local de calle Santiago del Estero, amenazaron al cajero y escaparon con dinero y bebidas alcohólicas.





