Paso Cristo Redentor Habilitado

Avanza el posible acuerdo para la comercialización de uva en fresco a Brasil

Con participación activa del Iscamen, personal brasileño realizó una auditoría para establecer un Sistema de Mitigación de Riesgos (SMR) para exportar uva en fresco argentina a ese país.

Economía24/03/2021Redacción CuyoNoticiasRedacción CuyoNoticias

uva brasilLa posibilidad de comercializar sin tratamiento de bromuro implica una mejora sustancial en costos y calidad.

Gracias a las condiciones de disminución de la plaga alcanzadas a partir de las acciones de manejo integrado, desarrolladas en los últimos años en la provincia, dos auditores del Departamento de Sanidad Vegetal (DSV), en representación del Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento de Brasil (MAPA) recorrieron e inspeccionaron el funcionamiento de las medidas de control vigentes para evitar la dispersión de la plaga Lobesia botrana.

Durante su estadía en nuestra provincia, acompañados por profesionales del Centro Regional Cuyo del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y técnicos del Iscamen, los profesionales brasileños recorrieron fincas y galpones de empaque de los oasis Este, Norte y Valle de Uco; verificaron trampas y sistemas de seguimiento (trazabilidad) en relación con la plaga de Lobesia botrana o polilla de la vid.

Se busca acordar un Sistema de Mitigación de Riesgos (SMR) para la uva en fresco que permitiría exportar a Brasil sin el requisito de tratamiento cuarentenario de la fruta con bromuro de metilo, que tiene consecuencias sobre la calidad de la fruta y acorta su vida útil.

En la oficina local del Senasa se llevó a cabo la reunión final de la auditoría con la participación del director nacional de Protección Vegetal, Diego Quiroga; el titular de Comercio Exterior Vegetal, Martín Delucis; autoridades del Centro Regional Cuyo, acompañados por técnicos de ambas áreas; representantes del Iscamen y de la Dirección de Sanidad Vegetal de San Juan y, por parte de Brasil, Carlos Goulard, del Departamento de Sanidad Vegetal del MAPA del país vecino, junto a los auditores.

Durante la jornada de cierre, los representantes de Brasil manifestaron su satisfacción con la combinación de las medidas propuestas por el Senasa para llegar a un acuerdo. En este sentido, los delegados de Brasil comentaron que este es un asunto prioritario dentro de su agenda, ya que se encuentra dentro de su plan estratégico actual.

1140x110

Te puede interesar
semana de la miel 4

Comenzó la Semana de la Miel en San Juan

Redacción CuyoNoticias
Economía01/07/2025

Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.

avion copa airlines 2

Copa Airlines inicia vuelos a San Diego en Estados Unidos

Redacción CuyoNoticias
Economía26/06/2025

La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.

Lo más visto
LA7_5312

La elefanta Kenya partió a un santuario de Brasil

Periodistas CuyoNoticias
Videos05/07/2025

El método utilizado durante el proceso fue el de condicionamiento operante con refuerzo positivo, una técnica ética que promueve la cooperación voluntaria del animal sin recurrir a la fuerza ni al castigo.

DONACIÓN-DE-ÓRGANOS-300x300

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email