
Mujer detenida en por narcotráfico tras allanamiento en Malargüe
El operativo, realizado por Gendarmería Nacional en una vivienda de Malargüe, permitió secuestrar marihuana, dinero, balanzas, entre otros elementos clave.


Estaba enfermo y con prisión domiciliaria, condenado a perpetua por delitos de lesa humanidad en dos oportunidades con enorme trascendencia a nivel DDHH.
Policiales29/03/2023
Periodistas CuyoNoticias

En horas de la madrugada de hoy miércoles falleció el ex juez federal Roque Otilio Romano, quien fuera condenado - junto a Luis Guillermo Max Petra Recabarren, Luis Francisco Miret (también fallecido) y Rolando Evaristo Carrizo— por delitos de Lesa Humanidad durante la última dictadura militar.


El ex magistrado, que tenía 80 años, sufría de diabetes y era insulino dependiente, sumado a un edema pulmonar que obligó, hace unas semanas, a su internación en un sanatorio mendocino; sin embargo, hoy murió en su casa, donde cumplía detención domiciliaria desde hace varios años.
En el año 2017, el Tribunal Oral Federal N° 1 de Mendoza lo condenó, en un juicio llamado histórico, a prisión perpetua junto a los otros magistrados que, durante años, compartieron pasillos despachos en los tribunales federales en la provincia, por encontrarlos responsables de la comisión de delitos de lesa humanidad durante la última dictadura, dando así final a un proceso judicial que se extendió por más de tres años.
Romano se desempeñó como fiscal federal entre 1975 y 1983, año en que fue designado juez de la Cámara de Apelaciones y desde donde mantuvo a un alto poder de mando del edificio de España y Pedro Molina. Sin embargo, y como producto de la investigación que se realizaba sobre su complicidad con la dictadura, presentó su renuncia a la Cámara en 2010, pedido que no fue aceptado.
Más tarde y acompañado por Luis Leiva, ex juez federal también destituido, se fugó a Chile, donde pidió asilo por considerarse perseguido político. Reclamo que le fue negado, por lo que tras ser detenido por Interpol lo extraditaron a la Argentina en septiembre del 2013.
El Consejo de la Magistratura lo destituyó de su cargo de juez y perdió el beneficio de la jubilación. Además fue el único de los exmagistrados que transitó el proceso judicial en prisión preventiva. A partir de su deteriorado estado de salud, le otorgaron prisión domiciliaria en 2016. En 2017, en un fallo histórico, fue condenado a prisión perpetua por haber sido cómplice de crímenes de lesa humanidad mientras ejercía su función de magistrado en la Justicia Federal.
Tres años más tarde, fue sentenciado por segunda vez en la Justicia Federal de Mendoza, de la que fue referente por ser integrante de la Cámara Federal de Apelaciones.



El operativo, realizado por Gendarmería Nacional en una vivienda de Malargüe, permitió secuestrar marihuana, dinero, balanzas, entre otros elementos clave.

Tres adultos murieron y dos menores quedaron heridos de gravedad tras un choque frontal en la Ruta 60CH. El tránsito sigue cortado mientras la SIAT investiga.

Una mujer y un menor fueron trasladados al Policlínico Regional tras el vuelco de un Chevrolet Corsa en el kilómetro 720 de la Autopista Serranías Puntanas.

Un joven de 18 años perdió el control de su moto en Villa de Merlo al Norte de San Luis y fue trasladado al Hospital Madre Catalina Rodriguez para su atención.

Un joven de 25 años murió al chocar de frente con un camión en Luján. Dos acompañantes resultaron graves y fueron trasladadas a hospitales de Mendoza.

El edil sanrafaelino Martín Antolín fue detenido en un control en pleno centro mendocino con 1,15 g/L de alcohol. Enfrenta multas y un proceso administrativo.

El siniestro ocurrió en San Martín y Boedo, Luján de Cuyo. El test registró 2.76 g/L de alcohol en sangre. El otro conductor sufrió politraumatismos leves.

Dos hombres fueron demorados en Villa Mercedes tras agredir a un inspector de tránsito en la zona de Calle Angosta. Quedaron a disposición de Judiciales.



Un joven de 25 años murió al chocar de frente con un camión en Luján. Dos acompañantes resultaron graves y fueron trasladadas a hospitales de Mendoza.

Un pedido formal exige datos actualizados ante el aumento de problemas emocionales y suicidios en policías y penitenciarios de Mendoza.

Tres adultos murieron y dos menores quedaron heridos de gravedad tras un choque frontal en la Ruta 60CH. El tránsito sigue cortado mientras la SIAT investiga.

El proyecto musical Menguante, creado por el artista mendocino Ismael Páez, presentará en vivo su álbum debut el viernes 28 de noviembre a las 21 en la Sala Chalo Tulián del Espacio Julio Le Parc.

El lunes, profesionales y amateurs que participaron del festival ofrecieron un repertorio de temas populares ante vecinos y turistas que se acercaron al corazón de la Ciudad de Mendoza.





