
Cursos gratuitos y cortos para encontrar empleo en una semana
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
La obra, estimada en US$ 11,5 millones, permitirá llegar con agua a 105 ganaderos del Este mediante la instalación de 483 km de cañerías.
Economía24/03/2021Recientemente, a pedido de Mendoza, el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional aprobó el proyecto bajo las condiciones previstas en el préstamo de la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina.
El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección de Ganadería, se reunió con productores ganaderos de La Paz para realizar la presentación en detalle del acueducto que permitirá llegar con agua a 105 productores ganaderos del Este. Será mediante la construcción de 483 km de acueducto entre red troncal y derivadas.
Esto se da luego de que, por pedido de Mendoza, el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional aprobó, en enero, el proyecto bajo las condiciones previstas en el préstamo de la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina. El costo de la obra está estimado en US$ 11,5 millones con un plazo de ejecución de 12 meses.
Según detalló el titular de Ganadería de la provincia, Damián Carbó, los productores aceptaron la obra y manifestaron la necesidad de evaluar la forma de pago y los plazos de devolución: “La devolución, productivamente, les es muy difícil por el impacto que les produce sobre la cantidad de animales que ellos sacan. Los productores manifestaron que todos esos años no van a poder hacer otra cosa que pagar la obra. Es por ello que se acordó tener en cuenta este punto”.
Según el proyecto original, del 100% del valor de la obra, el 60% debería abonarlo el productor y el 40% restante sería absorbido por la Provincia. La financiación es a valor producto y los productores tendrán dos años de gracia y ocho para comenzar a devolver.
En este sentido, Carbó detalló: “El porcentaje que debería devolver el productor (60% o el que se acuerde) debe ser devuelto al valor equivalente a kilos de novillo con montos de referencia del mercado de Liniers. Cada cuota que se pacte será emitida en base al valor del kilo de novillo del momento.
“Hay que destacar que los productores que se verán beneficiados con esta obra están de acuerdo en que se avance porque entienden de que les va a cambiar su realidad. No solo les permitirá desarrollar mejor su actividad sino que además dará mucho más valor a sus establecimientos”, cerró el funcionario.
Sobre el proyecto
El proyecto tiene como objetivo contribuir al incremento de la rentabilidad y sustentabilidad de la producción ganadera y al mejoramiento de las condiciones de vida y de seguridad de la población rural del Centro-Este de la Provincia de Mendoza.
Asimismo, se busca mitigar la desertificación de las zonas ganaderas de cría mediante la provisión de agua para ganado que permita racionalizar el pastoreo, y contribuir a la sustentabilidad del medio ambiente y la producción ganadera.
La estrategia del proyecto se centra en definir acciones que permitan mejorar la cantidad, calidad y oportunidad de entrega del agua para bebida de ganado a través de las inversiones en obras de infraestructura. Se busca mejorar la garantía de suministro de agua y extender el servicio a sectores del campo que no tienen acceso a este elemento vital y, por lo tanto, no pueden ser racionalmente explotados. Asimismo, se busca revertir los procesos de degradación vinculados al sobrepastoreo en los sectores cercanos a las fuentes de agua.
Por medio de capacitaciones y asistencia técnica se busca que los productores beneficiarios del proyecto aumenten la productividad media y la sustentabilidad de sus explotaciones pecuarias a través de un buen manejo ganadero y pastoreo racional de los campos naturales.
Según detalla el proyecto inicial, la obra tendrá un plazo de ejecución de 12 meses, para lo que se prevé la construcción de 483 km de acueducto entre red troncal y derivadas, lo que permitirá abastecer de agua a 376.400 hectáreas del departamento.
Desde la cartera económica local detallaron que, una vez concluida la obra, el departamento del Este contará con 116 puntos de entrega de agua mediante el uso de 71 bornas comunitarias, brindando asistencia a 105 productores ganaderos.
Otros datos relevantes, en cuanto al impacto que generará la obra en esa zona provincial, tienen que ver con la asistencia técnica ganadera, la transferencia tecnológica a pequeños y medianos productores, la posibilidad de poner en marcha un consorcio de administración, infraestructura hídrica, el fortalecimiento del nodo ganadero y la mejora de la productividad.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Vivencias integrales, que combinan naturaleza, cultura, gastronomía, bienestar, tradición y aventura, dirigidas tanto a turistas como a residentes.
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro