
San Juan te espera, comenzó la venta de entradas para la FNS
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
En la sala Malvinas Argentinas del Municipio, el actor argentino, recuperado de su adicción a las drogas, dialogó con los medios sobre este flagelo,
Sociedad25/04/2023Gastón Pauls se ha convertido en anfitrión del programa de prevención y contención de adicciones que viene encarando el Municipio de Las Heras.
En concreto se trata del ciclo anual de concientización a las adicciones que lleva a cabo la coordinación de Prevención y Contención de Adicciones de Las Heras y la ONG REMAR Mendoza en las diferentes escuelas primarias y secundarias del departamento lasherino.
Es por eso que Gastón Pauls, vuelve al departamento, para abrir este ciclo municipal, y donde el actor sostiene que “ se trata de una lucha de todos los días, porque siempre la droga ha gozado de mejor prensa que la prevención, por eso es valioso la iniciativa de Las Heras de seguir trabajando, porque la droga no duerme”.
El encuentro que mantendrá Gastón Pauls con el público será este martes 25 de abril a las 11 horas en el estadio Polimeni, Roca 401. El evento será con entrada libre y gratuita.
Las escuelas, organizaciones, instituciones o entidades, interesadas en asistir con grupos, podrán comunicarse al 261 570-4843 o acercarse a la coordinación de Prevención y Contención de Adicciones de Las Heras, Rivadavia 672, de 8 a 15 horas.
Se espera que mañana en el Polimeni, alrededor de 3 mil personas entre jóvenes, directivos de escuelas y público en general se acerquen al estadio municipal para escuchar a Gastón Pauls.
A diferencia del año pasado, esta charla profundizará en los tipos de adicciones que conviven en una sociedad, donde el rol de la familia, los medios y las políticas de prevención juegan un papel determinante en el crecimiento o disminución de este flagelo social y cultural. “Todos somos adictos, al poder, a la fama, a la corrupción, la droga tiene varios rostros”, explicó Pauls esta mañana en su conferencia de Prensa en la comuna lasherina.
“En el 2016 Las Heras empezó con la política de previsión y contención de las adicciones, y con la visita de Gastón abrimos el ciclo anual de este programa municipal que recorre escuelas primarias y secundarias, con la necesidad de seguir desarrollando este dispositivo departamental de prevención y contención de adicciones, único en la Provincia”, describió, Víctor Festa, coordinación de Prevención y Contención de Adicciones de Las Heras
Por su parte, Martín Bustos, presidente del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras, presente en la conferencia de Prensa, destacó que “ el rol del estado, de los gobiernos, provinciales, nacionales y municipales es determinante, por eso el intendente Orozco, decidió hace 6 años trabajar continuamente contra el flagelo de las drogas, por ese motivo, volver a contar con la figura de Gastón, como referente de esta lucha, nos motiva y enorgullece”.
“Estos procesos de transformar y desarrollar las Heras, seguimos dándole énfasis porque las adicciones, está afectando a edades cada vez más tempranas. por eso el Municipio la atención y el servicio de prevención y contención a la comunidad está abierto las 24 horas”, destacó, Janina Ortiz, secretaria de Gobierno de Las Heras.
“La droga siempre ha tenido más y mejor prensa que la prevención, por eso lo predominante de comunicarle a la gente que la droga no te hace superhéroe, como dice este lema que encara el Municipio; es así, solo 13 segundos te dura el poder, luego desciendes en caída libre al suelo”, detalló rotundamente, Gastón Pauls, sobreviviente de esa caída y que hoy, siente la necesidad de expresarlo en público como una ayuda a todos los que hoy se encuentran presos de las adicciones.
Y agregó:” Por ello, apruebo esta iniciativa del Municipio de Las Heras de seguir trabajando sobre todo con aquellas personas que salieron del infierno, porque son ellos los primeros informadores y los primeros preventores en esta lucha contra las drogas. La otra herramienta son las políticas de salud focalizadas en las prevenciones. Por eso quiero agradecer esta invitación porque la droga está creciendo en todo el país pero no me invitan en todas las ciudades.”
“Tenemos una herramienta vital que es el amor, una persona con amor puede salir de las adicciones, por eso toda ayuda debe ir alimentada con amor. La adicción significa esclavitud. Solo con amor se es libre de esa esclavitud. Todos somos adictos, al poder, a la fama, a la corrupción, la droga tiene varios rostros”, concluyó la charla con la prensa, Gastón Pauls..
--
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.