
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
En la sala Malvinas Argentinas del Municipio, el actor argentino, recuperado de su adicción a las drogas, dialogó con los medios sobre este flagelo,
Sociedad25/04/2023Gastón Pauls se ha convertido en anfitrión del programa de prevención y contención de adicciones que viene encarando el Municipio de Las Heras.
En concreto se trata del ciclo anual de concientización a las adicciones que lleva a cabo la coordinación de Prevención y Contención de Adicciones de Las Heras y la ONG REMAR Mendoza en las diferentes escuelas primarias y secundarias del departamento lasherino.
Es por eso que Gastón Pauls, vuelve al departamento, para abrir este ciclo municipal, y donde el actor sostiene que “ se trata de una lucha de todos los días, porque siempre la droga ha gozado de mejor prensa que la prevención, por eso es valioso la iniciativa de Las Heras de seguir trabajando, porque la droga no duerme”.
El encuentro que mantendrá Gastón Pauls con el público será este martes 25 de abril a las 11 horas en el estadio Polimeni, Roca 401. El evento será con entrada libre y gratuita.
Las escuelas, organizaciones, instituciones o entidades, interesadas en asistir con grupos, podrán comunicarse al 261 570-4843 o acercarse a la coordinación de Prevención y Contención de Adicciones de Las Heras, Rivadavia 672, de 8 a 15 horas.
Se espera que mañana en el Polimeni, alrededor de 3 mil personas entre jóvenes, directivos de escuelas y público en general se acerquen al estadio municipal para escuchar a Gastón Pauls.
A diferencia del año pasado, esta charla profundizará en los tipos de adicciones que conviven en una sociedad, donde el rol de la familia, los medios y las políticas de prevención juegan un papel determinante en el crecimiento o disminución de este flagelo social y cultural. “Todos somos adictos, al poder, a la fama, a la corrupción, la droga tiene varios rostros”, explicó Pauls esta mañana en su conferencia de Prensa en la comuna lasherina.
“En el 2016 Las Heras empezó con la política de previsión y contención de las adicciones, y con la visita de Gastón abrimos el ciclo anual de este programa municipal que recorre escuelas primarias y secundarias, con la necesidad de seguir desarrollando este dispositivo departamental de prevención y contención de adicciones, único en la Provincia”, describió, Víctor Festa, coordinación de Prevención y Contención de Adicciones de Las Heras
Por su parte, Martín Bustos, presidente del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras, presente en la conferencia de Prensa, destacó que “ el rol del estado, de los gobiernos, provinciales, nacionales y municipales es determinante, por eso el intendente Orozco, decidió hace 6 años trabajar continuamente contra el flagelo de las drogas, por ese motivo, volver a contar con la figura de Gastón, como referente de esta lucha, nos motiva y enorgullece”.
“Estos procesos de transformar y desarrollar las Heras, seguimos dándole énfasis porque las adicciones, está afectando a edades cada vez más tempranas. por eso el Municipio la atención y el servicio de prevención y contención a la comunidad está abierto las 24 horas”, destacó, Janina Ortiz, secretaria de Gobierno de Las Heras.
“La droga siempre ha tenido más y mejor prensa que la prevención, por eso lo predominante de comunicarle a la gente que la droga no te hace superhéroe, como dice este lema que encara el Municipio; es así, solo 13 segundos te dura el poder, luego desciendes en caída libre al suelo”, detalló rotundamente, Gastón Pauls, sobreviviente de esa caída y que hoy, siente la necesidad de expresarlo en público como una ayuda a todos los que hoy se encuentran presos de las adicciones.
Y agregó:” Por ello, apruebo esta iniciativa del Municipio de Las Heras de seguir trabajando sobre todo con aquellas personas que salieron del infierno, porque son ellos los primeros informadores y los primeros preventores en esta lucha contra las drogas. La otra herramienta son las políticas de salud focalizadas en las prevenciones. Por eso quiero agradecer esta invitación porque la droga está creciendo en todo el país pero no me invitan en todas las ciudades.”
“Tenemos una herramienta vital que es el amor, una persona con amor puede salir de las adicciones, por eso toda ayuda debe ir alimentada con amor. La adicción significa esclavitud. Solo con amor se es libre de esa esclavitud. Todos somos adictos, al poder, a la fama, a la corrupción, la droga tiene varios rostros”, concluyó la charla con la prensa, Gastón Pauls..
--
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.