
El modelo de bicicleta pública compartida de Mendoza despertó gran interés en el FAB demostrando su consolidación como uno de los mejores transportes.


Así lo afirma Ariel López, chileno, diseñador de ciclovías y autor de un compendio de mapas con ciclovías de distintas partes del mundo, disponibles online.
BICI PODCAST 19/05/2023
Redacción CuyoNoticias

CuyoNoticias conversó con el chileno Ariel López, quien además de un entusiasta ciclista, es ingeniero en transporte, diseñador de ciclovías y autor de un compendio de mapas con ciclovías de distintas partes del mundo: Santiago, Buenos Aires, Sao Paulo, Bogotá y 191 capitales más, junto a otras 10 mil ciudades del mundo en un solo mapa. El ingeniero López reflexiona acerca del impacto que tiene este medio de transporte urbano en las ciudades y en las personas.


"La idea surgió de una necesidad personal. Cuando uno viaja a algunas ciudades que no conoce, busca dónde alojarse y como ciclista, en mi caso, busco algún lugar que pueda recorrer en bicicleta. Pero no siempre las condiciones son ciclistas. Entonces quería armar un mapa que contuviera todas las ciclovías, porque el problema, cuando uno va a un lugar es conseguir un mapa. A veces el mapa existe, y es solo de un municipio. Pero el del municipio de al lado no, es otro o no hay. Esa discontinuidad de la información, o la discontinuidad misma de las ciclovías, hace falta cuando quiere viajar o recorrer un lugar que desconoce. Y por eso era esta idea de juntar todo en un mapa", explica Ariel.
Twitter : https://twitter.com/arieIIopez
Planos de ciclovias : https://ariellopez.carto.com/builder/6a9e03fe-b515-42e5-8a16-66856bdbd019/embed



El modelo de bicicleta pública compartida de Mendoza despertó gran interés en el FAB demostrando su consolidación como uno de los mejores transportes.

Gabriela Aversa impulsa desde la Subdirección de Innovación Turística y Cultural el desarrollo de una app. de cicloturismo

Mendoza promociona el uso de transporte saludable para integrar a chicos de distintas escuelas en toda la provincia, también son solidarias

El Plan TuBi 2025 es un programa del gobierno provincial que busca promover el uso de la bicicleta como medio de transporte y el deporte al aire libre.

Un especialista analiza lo que está pasando respecto de movilidad sustentable, en dos ciudades americanas en este 2024: Nueva York y Chicago.

Una forma de viajar que busca satisfacción en cada pedaleada, sin prisa. Ciclismo recreativo y no competitivo, una actividad física, económica y turística

Silvia Casorrán, Secretaria General de la Red de Ciudades por la Bicicleta, nos da su visión de este proyecto que busca seguir uniendo lugares a través de la bici.

Un turismo activo incluyendo recorridos en bicicleta por los caminos de San Luis es posible. Mirá las propuestas que hay



El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

Con la presencia de más de 60 clubes y 5 selecciones nacionales, San Juan volverá a consolidarse como capital mundial del hockey sobre patines.

Independiente Rivadavia y los Millonarios juegan esta noche en el estadio Mario Kempes la segunda semifinal, al ganador lo espera Argentinos Juniors.





