
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
El consagrado guitarrista, compositor y cantante rosarino llega a la provincia el próximo 16 de junio y actuará junto al músico mendocino Marcelo López con el espectáculo "Nuestras mejores canciones".
Sociedad31/05/2023Después de la cancelación por motivos de salud, de su último concierto en la provincia, Rubén Goldin vuelve a Mendoza para presentarse el próximo 16 de junio, junto a Marcelo López, en Willys Bar. Juntos recorrerán un exquisito repertorio de canciones. Será a partir de las 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras de Coria). Las entradas costarán $ 2500 y podrán adquirirse el mismo día en el lugar.
El legendario miembro fundador de la Trova Rosarina, hará un recorrido por su vasta trayectoria y estrenará varias canciones. "Estoy haciendo temas nuevos con letras de poetas muy grandes como Víctor Heredia, Silvio Rodríguez y Jorge Fandermole. También tocaré algunos inéditos míos y nos vamos a juntar en dúo con Marcelo López, en otras composiciones que elegiremos entre los dos".
Rubén Goldín (Rosario, 1955). Es guitarrista, compositor, arreglador, coach y cantante. Referente de La Trova Rosarina y uno de los fundadores del grupo de rock sinfónico “Pablo el Enterrador”. En 1978 integró junto a Fito Paez la banda “El Banquete” y en los ’80 fue guitarrista, compositor, arreglador y cantante en el grupo de Juan Carlos Baglietto.
Participó de la banda Moro-Satragni de Oscar Moro (Los Gatos, La Máquina de Hacer Pájaros, Serú Girán) y Beto Satragni (Rubén Rada, Raíces). Estuvo como guitarrista e hizo coros para Emilio del Guercio (Almendra, Aquelarre). En 1984 fue parte del primer disco de Fito Paez "del 63" en voz, coros y armando el voicing en varios temas.
En el año 1994 viajó a Boston coincidiendo con el mundial de fútbol y dirigió la producción de un grupo de EEUU "Gonzalo y la Tele". Actuó en Medle East Caffé, Palladium, Ratt Skeller, etc, junto a Los Ratones Paranoicos. Aprovechando su estadía en aquella ciudad, tomó clases con Mark Baxter, coach de Steven Tayler, líder de Aerosmith.
En el año 1995 visitó Colombia para actuar y grabar junto a Nito Mestre un disco para ese país. En 1997 grabó “Rosarinos” junto a Abonizio, De Los Santos y Fandermole; y fue invitado a participar en un disco en vivo, en la embajada de Argentina en Asunción de Paraguay con músicos de la Sinfónica de ese país.
Desde 1998 hasta 2001 se desempeñó en el cargo de Director de Cultura y Educación del partido de Esteban Echeverría, realizando numerosos eventos artísticos y generando importantes proyectos que aún hoy continúan. Ha dado cursos de songwriting en todo el país; y da clases grupales e individuales de canto, guitarra y composición desde el año 1987.
En cine hizo la música original para la película “La mayoría silenciosa“ de Zuhair Jury. Fue autor e intérprete de temas en “Buenos Aires me mata“ de Beda Docampo Feijó. Intérprete de temas en “El cumple“ de Gustavo Postiglione. Participó de “La suerte en tus manos” de Daniel Burman a estrenar en 2012.
Su último álbum se llama “Girasoles” y fue nominado a los premios Gardel 2020. En octubre del 2021, fue reconocido por la comisión de Cultura y Educación del Concejo Municipal de Rosario como «Músico Distinguido por su vasta trayectoria tanto a nivel local como nacional e internacional».
El pasado 19 de mayo, Rubén Goldín participó como cantante solista en el concierto “Rock entre dictaduras (1973-1976)", una edición especial del ciclo “Filiberto Rock” de la Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”.
Actualmente Rubén posee una escuela de canto en su ciudad natal de gran renombre, prepara un libro de poemas cortos y está trabajando en su nuevo disco que incluirá canciones con música suya y letras escritas por otros artistas como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, Litto Nebbia, Jorge Fandermole o León Gieco.
Compositor e intérprete de blues, rock & roll y música urbana, López Integró las siguientes bandas mendocinas: Synthesis, Phao, La Cofradía, Ala Disidente, Martes 13 y López & Fiat, con la que sacaron el disco "Cantos Son Cantos".
En el presente Marcelo López continúa dedicado a su proyecto solista, con el que pronto estrenará un nuevo trabajo en formato disco-libro que será presentado próximamente: "Marcelo López SoundTracks 2015 - 2019". Además sigue tocando junto al "Tour de los Bares" (Roberto Fiat, Claudio Brachetta, Marcelo López) y con "Cantautores" (Jorge Benegas, Darío Ghisaura, Jorge Varas, Marcelo López).
El músico cuenta con 4 álbumes solistas (Levantamientos, Materialismo de París, Ojos de Mirada Oscura y Música en tu jardín) producidos, arreglados y dirigidos musicalmente por Litto Nebbia, bajo su sello discográfico MELOPEA.
Desde el 2010 ha acompañado y compartido escenario con Alejandro Del Prado, Rubén Goldín, Jorge Garacotche y Miguel Cantilo alternativamente, en su rol de pianista.
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad
"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio
Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.
Renca y su devoción al Cristo del Espino: una tradición que une fe, historia y comunidad. Es cuna de historia, devoción y héroes sanmartinianos
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Será en la segunda fecha del Campeonato Argentino y Open 2025 de bicicross en la ciudad de Villa Dolores. La delegación estará conformada por varones y muejeres
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.