
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
Entre el 23 de junio y el 14 de julio, participarán Viviana Rivero, Felipe Pigna, Daniel López Rosetti y Victoria Resco en el Polideportivo Polimeni.
Sociedad06/06/2023El ciclo tendrá la participación de importantes autores de la literatura nacional como Viviana Rivero, Felipe Pigna, Daniel López Rosetti y Victoria Resco. Se desarrollará a partir del 23 de junio y hasta el 14 de julio en el Polideportivo “Vicente Polimeni”, Roca 401. El acceso será libre y gratuito.
“Invierno Planeta en Mendoza” comenzará el viernes 23 de junio, a las 20,30 con la participación de Viviana Rivero, quien presentará “Apia de Roma”. En su último libro relata una historia de pasión, violencia y superación en pleno apogeo del Imperio Romano. Con su habitual maestría para construir tramas apasionantes, Viviana retrata a una mujer, Apia Pópulus, que hace frente a los mandatos y las imposiciones de su época en pos de la igualdad, la independencia, y el amor verdadero.
El viernes 30 de junio Felipe Pigna presentará “Los Güemes”, un libro de inminente lanzamiento en que el reconocido divulgador indaga en la vida y obra de Martin Miguel de Güemes, su familia y compañera, Machaca. Su batalla no fue sólo contra los de afuera. Tierra adentro les dio pelea como pocos a los enemigos de siempre. A la oligarquía salteña que veía con recelo y temor el empoderamiento de esos hombres y mujeres humildes a los que Güemes les dio voz y dignidad. Una historia entre los bellos paisajes salteños para conocer al líder de Los Infernales y de la guerra gaucha.
En el mes de julio la agenda proseguirá el 7. Siempre desde las 20,30, Daniel López Rosetti presentará “La Gioconda y Leonardo”. Leonardo da Vinci (1452-1519), uno de los seres humanos más brillantes que haya existido, es el paradigma del genio renacentista. Impresionado por la combinación magnífica entre su creatividad artística y su capacidad científica, Daniel López Rosetti le dedica, desde hace más de veinte años, horas de estudio e investigación .
El ciclo concluirá el viernes 14 de julio cuando Victoria Resco presente “El Silencio perfecto”. La autora es una de las bookfluencers más conocidas. En su cuenta de Tik-Tok, donde tiene más de 1,3 millones de seguidores, reseña libros bajo el seudónimo “Victoria come libros”. “El Silencio perfecto” cuenta la historia de Leo, una estudiante universitaria que debe lidiar con sus marcas de atletismo, su familia, amigas y una tarea en la Universidad que la pondrá frente a Ashford, el peor compañero del universo. Cuando menos se lo esperan, deberán elegir entre ser el pilar que tanto necesitan o los más crueles enemigos. ¿Acaso puede encontrarse el amor en un silencio perfecto?
A lo largo de sus 26 años de existencia, los Ciclos de Escritores Planeta adquirieron la dimensión de clásicos de la actividad cultural nacional. El éxito y la convocatoria de aquellas primeras charlas impulsaron su realización en distintos lugares del país y ya no solo en temporada estival sino a lo largo de todo el año en ciudades como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Bariloche, Salta, Tucumán, Rosario, Paraná, Santa Fe, Misiones, Córdoba, Neuquén, Corrientes y Bahía Blanca.
A lo largo de estos años de encuentros con escritores a orillas del mar y en el interior del país, por el ciclo Planeta han pasado autores de la talla de Fernando Aramburu, María Dueñas, Antonio Dal Masetto, María Elena Walsh, Félix Luna, Alejandro Dolina, Facundo Manes, Gabriel Rolón, entre otros.
“Invierno Planeta en Mendoza” cuenta con la producción general de Franganillo / Comunicación, el apoyo de la Municipalidad de Las Heras. Modera el periodista Gabriel Landart. Las charlas se transmitirán por el canal de YouTube Las Heras TV Comunicación Institucional.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro
El método utilizado durante el proceso fue el de condicionamiento operante con refuerzo positivo, una técnica ética que promueve la cooperación voluntaria del animal sin recurrir a la fuerza ni al castigo.
La tragedia expone la falta de ciclovías y veredas seguras en localidades mendocinas, donde niños y familias circulan entre oscuridad y peligro.
Con gol de Mansilla en el primer tiempo el Cruzado ganó por la mínima y continúa en zona de clasificación en el séptimo lugar de la tabla en su zona.