
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
El jefe comunal de San Rafael afirmó que "la lista de Guillermo Carmona y Liliana Paponet garantiza un sur mendocino con más desarrollo y sin discriminación".
Política07/06/2023En la antesala de las elecciones provinciales, el intendente de San Rafael, Emir Félix, encabezó una conferencia de prensa junto a Liliana Paponet (candidata a vicegobernadora), Mauricio Sat, Germán Gómez y Cristina Da Dalt, precandidatos para la Legislatura por el cuarto distrito.
En su discurso Félix pidió apoyar la lista “502 D” que tiene a Guillermo Carmona como precandidato a gobernador. “A los vecinos, que siempre han acompañado la transformación que gestamos en San Rafael, les pido apoyen la lista que encabezan Guillermo (Carmona) y Liliana (Paponet)”, expresó.
“Apoyando esta lista se está respaldando a una sanrafaelina para que sea vicegobernadora y a un experimentado equipo legislativo que va pelear por San Rafael y hará los aportes necesarios para que nuestro departamento siga creciendo”.
Además de Carmona y Paponet que integran la fórmula para la Gobernación, la lista 502 D está compuesta por Mauricio Sat como senador y a Cristina Da Dalt y Germán Gómez para diputados.
“Ellos saben qué hacer y priorizan las necesidades de nuestra región. Para San Rafael es muy importante una elección de gobernador y legisladores, porque también impacta en los objetivos que nos trazamos para seguir creciendo”, añadió el jefe comunal.
Félix añadió que “Guillermo y Liliana encarnan un peronismo de diálogo, de encuentro, útil para Mendoza y necesario para nosotros en San Rafael. Con ellos buscamos una provincia con equidad, sin la discriminación que hoy sufre el sur. Para eso los necesitamos gobernando, y necesitamos que Mauricio, Germán y Cristina estén en la Legislatura para complementar esas acciones”.
Para Liliana Paponet, llegar al Gobierno implicaría que “San Rafael y el sur estén representados por quienes realmente se interesan por su desarrollo. Queremos una Mendoza equitativa, federal y con oportunidades para todos. Tenemos la gente y las herramientas necesarias para lograrlo”.
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.