
Este martes, estudiantes de 5° año de la Escuela N°7 Constancio C. Vigil, se convirtieron en conductores de un transporte ecológico clave: las bicicletas TuBi.
El actual intendente Emir Félix presentó a su hermano Omar como precandidato a intendente de San Rafael, en las próximas elecciones. Integrará la lista “San Rafael Primero”, dentro del Frente Elegí San Rafael Avanza.
Política13/03/2023El anuncio fue realizado este fin de semana y además de Omar Félix, la lista de concejales quedó conformada de la siguiente manera:
Nahuel Arscone (secretario de Gobierno), Antonella Cristofanelli (directora de Recaudación), Néstor Ojeda (actual concejal), Jael Julián (responsable de la CNRT en la Zona Sur), Ramón Pérez (delegado distrital de Real del Padre) y Laura Muñoz (trabajadora textil).
El Intendente Emir Félix encabezó la presentación de los candidatos y destacó que “llevamos en la lista un grupo que defiende los intereses reales de San Rafael, como venimos haciendo desde la gestión”.
“No tengo dudas que hemos construido el mejor equipo de gestión de todos los tiempos democráticos”, aseveró Félix. Y añadió: “acá no se siguen más órdenes que la de los vecinos de San Rafael, no respondemos a ningún dirigente del Gran Mendoza o de Nación”.
Sobre Omar, señaló que tiene “la fuerza, la experiencia y la convicción de seguir este proceso durante los próximos 4 años”.
“Hemos vivido inflación, pandemia y muchas cosas adversidades más, pero el municipio nunca se detuvo, y ahora necesitamos que siga avanzando” expresó el jefe comunal, quien anunció que “cuando no esté más en el municipio voy a acompañar a este equipo para seguir consolidando el desarrollo del departamento”.
Omar Félix: “Tenemos un gran compromiso con los sanrafaelinos"
El flamante candidato a la intendencia, Omar Félix, marcó que se trata de un nuevo desafío “que tomo con mucho entusiasmo y responsabilidad”.
“Tenemos que seguir trabajando como el primer día, llevando el progreso a cada rincón de San Rafael. Tenemos un equipo político capaz, que mixtura experiencia y juventud para lograrlo”, agregó.
Finalmente, expresó que “estamos aquí para defender los intereses de los sanrafaelinos. Nuestro objetivo no está en la campaña política, nos van a ver trabajando todos los días para lo que necesitan nuestros vecinos”
Nahuel Arscone: “Somos parte de un equipo que ha transformado San Rafael"
Finalmente tomó la palabra el primer candidato a concejal, Nahuel Arscone. El actual secretario de Gobierno remarcó que “es una satisfacción enorme ser parte de este proceso que ha transformado la realidad de San Rafael. Tenemos decisión y convicción de seguir trabajando para el desarrollo de San Rafael”.
Este martes, estudiantes de 5° año de la Escuela N°7 Constancio C. Vigil, se convirtieron en conductores de un transporte ecológico clave: las bicicletas TuBi.
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
En bici, un medio de transporte sustentable y saludable, haciendo un recorrido patrimonial por los hitos de la arquitectura religiosa de Mendoza
La provincia registró un 81,6% de ocupación y más de 12 mil turistas. El impacto económico fue de 1.6 millones de pesos. Calingasta lideró con 98% de ocupación
El hecho ocurrió en General Alvear con un pequeño de 8 años, que fue auxiliado por los gendarmes, que activaron protocolos ante la situación. Su mamá apareció.
En San Juan, personal de Gendarmería controló un tour de compras con destino a Mendoza y hallaron más de 3 kilos de cocaína. Una mujer quedó detenida.
Los combates son montados por la Promotora Pandolfino Box y se disputarán este viernes en las instalaciones del céntrico y lujoso hotel de la Ciudd de Mendoza.