
El modelo de bicicleta pública compartida de Mendoza despertó gran interés en el FAB demostrando su consolidación como uno de los mejores transportes.


No es sólo manejo preventivo y defensivo sino también admitir y tolerar el error del otro para evitar mayores consecuencias ante un incidente de tránsito
BICI PODCAST 23/06/2023
Redacción CuyoNoticias

CuyoNoticias dialogó con Gerónimo Díaz, titular del II Juzgado de Tránsito de la Ciudad de Mendoza, quien explica cómo es el uso de las bicicletas dentro de las normativas de tránsito.


La utilización armónica de los vehículos que transitan en la vía pública y el respeto que procura cuidar la vida de las personas, son dos conceptos a los que apuntan las leyes. También Gerónimo Díaz señala las condiciones que deben reunir las bicicletas para estar dentro de la ley.
Escuchá la nota completa a continuación
Mendoza se rige por la Ley Provincial N° 9024 y sus modificatorias a través de la Ley Provincial N° 9333, y en este marco legislativo "se contemplan todos los actores que intervienen en la vía pública, que se desenvuelven en ella, de manera lo más coordinada posible".
El juez de tránsito de la ciudad de Mendoza, Dr. Gerónimo Díaz, señala que "puntualmente con la modernización del sistema de transporte, evidentemente es necesario que las normas acompañen estos avances, y también las tendencias que tienen que ver con ciudades más inteligentes, más armónicas, más sustentables, y en ese sentido va dirigida la incorporación de mecanismos de movilidad distintos; amigables con el medio ambiente, que no generan emisiones contaminantes en gases y sonidos, y aquí encontramos a la bicicleta, que hoy tiene un rol central y principal en normativa al menos, y que se va trasladando a las calles también, lo que ha llevado al desarrollo urbanístico en ese sentido".



El modelo de bicicleta pública compartida de Mendoza despertó gran interés en el FAB demostrando su consolidación como uno de los mejores transportes.

Gabriela Aversa impulsa desde la Subdirección de Innovación Turística y Cultural el desarrollo de una app. de cicloturismo

Mendoza promociona el uso de transporte saludable para integrar a chicos de distintas escuelas en toda la provincia, también son solidarias

El Plan TuBi 2025 es un programa del gobierno provincial que busca promover el uso de la bicicleta como medio de transporte y el deporte al aire libre.

Un especialista analiza lo que está pasando respecto de movilidad sustentable, en dos ciudades americanas en este 2024: Nueva York y Chicago.

Una forma de viajar que busca satisfacción en cada pedaleada, sin prisa. Ciclismo recreativo y no competitivo, una actividad física, económica y turística

Silvia Casorrán, Secretaria General de la Red de Ciudades por la Bicicleta, nos da su visión de este proyecto que busca seguir uniendo lugares a través de la bici.

Un turismo activo incluyendo recorridos en bicicleta por los caminos de San Luis es posible. Mirá las propuestas que hay



La propuesta es una Jornada de Control Integrado de la Salud Masculina, que se realizará los días 25, 26 y 27 de noviembre en la sede de Godoy Cruz.

Se trata del modelo de inteligencia artificial más potente hasta ahora, diseñado para mejorar la comprensión multimodal y ofrecer capacidades avanzadas de razonamiento, programación y actuación como agente.

Un camión volcó y quedó al costado de la ruta, la conductora, de nacionalidad brasileña, está en buen estado. Tránsito normal por el momento

Durigutti Family Winemakers se consolidó como la bodega argentina mejor ubicada en el ranking World’s Best Vineyards 2025, tras obtener el puesto N°11 a nivel global.

El Gobierno de San Juan y la organización de la Fiesta Nacional del Sol 2025 tomaron la medida en razón del alerta meteorológico del SMN





