
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
AEHGA y el Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza realizan una encuesta para medir datos de la industria en el marco del Observatorio Gastronómico.
Economía10/07/2023La Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza (AEHGA) en colaboración con el Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza a través de la Dirección de Planificación y Desarrollo del Emetur, crearon en el año 2022 el Observatorio Gastronómico. El principal objetivo es promover el desarrollo y la toma de decisiones acertadas en la industria, a partir de la obtención de datos con una encuesta. En 2023 se continúa con el trabajo de relevamiento de información.
El link de la encuesta: https://bit.ly/EncuestaObservatorioGastronomico2023
El Observatorio pretende establecer un sistema de medición confiable y actualizado que brinde datos precisos para respaldar las decisiones de los sectores público, privado e intermedio, así como facilitar investigaciones científicas en el ámbito académico. Como parte de esta iniciativa, se llevarán a cabo dos estudios fundamentales: un relevamiento general y una encuesta de caracterización de establecimientos gastronómicos.
La encuesta del Observatorio Gastronómico, confeccionada en conjunto entre AEHGA y la dirección de Planificación y Desarrollo del Emetur, tiene una serie de objetivos clave.
Caracterizar la prestación de servicios de los establecimientos gastronómicos, incluyendo aspectos como antigüedad, tipología, horarios y ubicación.
Obtener información relevante sobre la actividad económica de los establecimientos, como consumo, precios y origen de los comensales.
Indagar en la oferta gastronómica, incluyendo la caracterización de comida, bebidas y servicio, así como el recurso humano involucrado en el sector, abarcando temas como empleo, capacitación y demanda.
Explorar la relación de los establecimientos gastronómicos con su entorno, abordando aspectos medioambientales y su compromiso social.
Los beneficios de formar parte del Observatorio Gastronómico son significativos para toda la cadena de valor del sector. La participación en este proyecto permitirá:
Conocer en profundidad la oferta gastronómica de Mendoza, destacando la diversidad y tipología de los establecimientos.
Quienes integren la cadena de valor podrán tomar decisiones fundamentadas y estratégicas, respaldadas por información fehaciente.
Comparar y analizar el comportamiento de la industria a lo largo del tiempo, generando oportunidades de mejora continua gracias a la realización de sucesivos estudios.
Promocionar a Mendoza como una destacada capital gastronómica, promoviendo su imagen y atractivo turístico a nivel nacional e internacional.
La metodología principal para recopilar los datos del Observatorio Gastronómico será a través de la encuesta, la cual se realizará de manera anónima y segura, garantizando la confidencialidad de la información proporcionada por los participantes. El compromiso con la privacidad y la integridad de los datos es primordial en este proyecto.
Desde AEHGA y el Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza, invitan a todos los establecimientos gastronómicos de la provincia a sumarse a esta iniciativa trascendental para el crecimiento y desarrollo de la gastronomía mendocina.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
El sello distingue a 24 marcas de aceite de oliva virgen extra producidas por 19 empresas locales. Periódo 2024.
Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
Las disciplinas deportivas abarcarán handball, básquet, vóley, fútbol y atletismo para personas con discapacidad. La novedad es la incorporación de fútbol 11.
El cuerpo estaba enterrado en el patio de una vivienda ubicada en un barrio ubicado sobre la Ruta Provincial N° 5, en jurisdicción de Santa Rosa de Conlara, San Luis.
La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.
Se realizará este sábado 12 de abril un nuevo recorrido para disfrutar de la historia, la cultura y la producción local. Los cupos son limitados.
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis