
El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.


La ficha clínica de consultorio es una herramienta virtual, que permite a profesionales de la Salud acceder a todos los datos relevantes del paciente.
Tecnología04/07/2023
Redacción CuyoNoticias

Desde hace algunos meses, la Obra Social de Empleados Públicos de Mendoza viene trabajando en una versión electrónica de la historia clínica tradicional, que registra toda la información médica relevante de un paciente de manera digital y centralizada. Esto significa que todos los datos, tales como antecedentes médicos, resultados de pruebas, diagnósticos, tratamientos y medicamentos, se almacenan en una plataforma accesible a profesionales de la salud autorizados.


La nueva modalidad de registro médico implica una atención más eficiente, informada y personalizada para afiliados y afiliadas de OSEP.
Por su parte, las liquidaciones también se realizan en forma electrónica, lo que contribuye a la reducción del uso de papel y beneficia tanto al médico como a la institución prestadora de servicios.
• Acceso fácil y rápido a la información. Cada paciente puede acceder a su Historia Clínica Digital en cualquier momento y desde cualquier lugar, a través de nuestro portal Mi OSEP.
• Continuidad de la atención médica. Al estar la información médica del paciente almacenada de forma digital, los diferentes profesionales de la Salud involucrados en su atención pueden acceder a ella de manera inmediata. Esto promueve una mejor coordinación entre especialistas y garantiza una atención integral y continua.
• Reducción de errores y duplicación. Al eliminar registro en papel y compartir la información electrónicamente, se reducen los errores causados por la interpretación ilegible de la escritura manual o la pérdida de documentos. Además, se evita la duplicación de pruebas y procedimientos, lo que ahorra tiempo y recursos tanto para el paciente como para el sistema de Salud.
• Mayor seguridad y privacidad. La Historia Clínica Digital se encuentra protegida por medidas de seguridad y encriptación, lo que garantiza la confidencialidad de la información del paciente. Además, el acceso a la información está controlado y solo los profesionales autorizados pueden acceder a ella, brindando una mayor protección de la privacidad.



El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.

Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.

La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.

Ya se conectaron 210 sitios clave, incluyendo 115 escuelas, y continúan los trabajos para optimizar la infraestructura digital en toda la provincia.

La Universidad de Congreso abre las inscripciones para una capacitación en Inteligencia Artificial orientada a integrar la IA en la elaboración y evaluación de proyectos de investigación.

Cuatro jóvenes recibieron becas tras ganar el Hackathon Sostenible 2025 y viajarán a Rusia para participar en la World Atomic Week, representando al departamento con proyectos innovadores sobre transición energética y sostenibilidad.



La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.





