
Cumplió un año la primera clínica oftalmológica sustentable del país
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
La Obra Social de Empleados Públicos puso en marcha oficialmente su Laboratorio Central de Análisis Clínicos, ubicado en el edificio Xeltahuina de Salta 877, Ciudad.
Salud10/05/2023La Obra Social de Empleados Públicos puso en marcha oficialmente su Laboratorio Central de Análisis Clínicos, ubicado en el edificio Xeltahuina de Salta 877, Ciudad. Este nuevo espacio permitirá unificar y gestionar las extracciones y muestras en un solo lugar, agilizando la atención a los afiliados del Gran Mendoza y a las personas de los diferentes departamentos que envíen sus muestras.
El Laboratorio Central, ahora ubicado en la planta baja del edificio, brindará servicios de extracción de sangre y atención a pacientes ambulatorios. Asimismo, recibirá muestras de afiliados de toda la provincia, mientras que el Laboratorio del Hospital El Carmen se dedicará exclusivamente a atender a pacientes internados y al servicio de Guardia.
La necesidad de trasladar el Laboratorio Central desde el Hospital El Carmen se debe al crecimiento experimentado en los últimos años, lo que ha implicado la adquisición de nueva aparatología y equipos que requieren mayor espacio. La nueva ubicación permitirá realizar un mayor número de determinaciones y atender a un número más amplio de pacientes.
La inauguración del Laboratorio Central contó con la presencia del vicegobernador de la provincia, Mario Abed; la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal; el director General de OSEP, Carlos Funes y los intendentes municipales Ulpiano Suárez y Marcelino Iglesias, de Capital y Guaymallén respectivamente quienes se mostraron muy conformes con las obras y con el funcionamiento inicial del servicio.
Gracias a la implementación de la Red de Laboratorios y la instalación de equipos de alta resolución analítica para bioquímica, OSEP ha logrado mejorar la atención y gestión de los análisis clínicos para afiliados de toda la provincia, desde Costa de Araujo hasta Malargüe. Este sistema permite que los resultados lleguen directamente a manos del afiliado, agilizando el proceso.
El nuevo Laboratorio Central cuenta con tecnología de vanguardia que permite un mayor procesamiento de muestras y un mayor número de rutinas analíticas en un menor plazo. Con más de 1.000 estudios diarios procesados en la red, se ha logrado absorber un gran porcentaje de prescripciones médicas en formato de red, garantizando mediciones analíticas trazables y una gestión de calidad comprobable.
Cabe destacar que estos avances se han logrado sin presupuesto adicional, mediante licitaciones en curso para los insumos. La colaboración de la empresa Biofarma – Roche en este nuevo modelo de gestión público-privado ha permitido reducir los costos para la Obra Social, que aporta la estructura edilicia y el recurso humano altamente capacitado.
El nuevo sistema de registro y entrega de resultados a través del correo electrónico reduce además la impresión de más de 800 informes diarios y brinda comodidad a los pacientes, evitando su traslado y permitiendo mantener un historial registrable de todas sus analíticas.
Con la inauguración del Laboratorio Central, OSEP demuestra su compromiso por brindar un servicio eficiente y de calidad a sus afiliados, optimizando la atención y agilizando los procesos de análisis clínicos en toda la provincia.
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.
La meta lograda traduce que no hay pacientes sanluiseños en lista de espera para trasplantes de córnea. Se trata de un logro histórico, que refleja el resultado de un trabajo sostenido de parte del sistema de salud provincial.
La semana pasada sSe realizó la primera Jornada Nacional de Insuficiencia Pancreática Exocrina, con la presencia de importantes expositores.
El gol fue de Agustín Muñoz para el empate de Huracán en San Luis con Estudiantes, Gutierrez empató en casa y San Martin perdió en General Pico.
Llega una nueva solución con doble función, de tratamiento y cobertura, diseñada para abordar las necesidades específicas de las pieles con acné, en jovenes y adultos.
Si bien se trata de una patología prevalente en adultos, la vida sedentaria y la mala alimentación producen que en edades tempranas ya se registren casos.
Un día para concientizar acerca de la alarmante situación de Argentina, donde un alto porcentaje de la población desconoce que padece hipertensión y, si lo saben, no están adecuadamente controlados.
Un recorrido por la historia y cultura de la Capital del Espumante el próximo sábado 14 de junio. Imperdible actividad saludable, gratis con inscripción previa
La historia del 2 de abril contada por su maestra en primer grado, despertó el amor por Malvinas, él mantiene viva la memoria de quienes dieron la vida por la Patria
En el marco del Día de la Fundación de San Juan, tres mujeres comparten cómo el programa Aprender, Trabajar y Producir, les abrió las puertas a una realidad laboral digna.
La concertista mendocina de castañuelas brillará en dos escenarios icónicos junto a Teresa Laiz y artistas del Coro de Castañuelas de Madrid.
La pedalista sanjuanina participó de la Vuelta Ciclista a Colombia para damas, una de las pruebas ciclísticas más importantes del continente.