
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
por Foro de Periodismo Argentino
Opinión29/03/2021
Señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación Argentina
Doctor Martín Soria
Ante su asunción como ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, desde el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) queremos expresarle nuestra preocupación por el creciente hostigamiento que sufre el periodismo profesional a nivel nacional y en varias provincias.
Funcionarios nacionales y provinciales, legisladores y abogados ligados al oficialismo utilizan las redes sociales y los medios de comunicación afines para atacar a periodistas, desprestigiarlos y deslegitimar sus investigaciones.
Agrava esta situación que muchas de esas campañas de hostigamiento alcanzan también a las familias y personas cercanas a los periodistas, lo que permite presuponer que los servicios de inteligencia continúan siendo utilizados para perseguir y condicionar al periodismo.
En diversas oportunidades, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha señalado que en el debate público deben evitarse las declaraciones que estigmaticen a los periodistas críticos y que generen un ambiente de intimidación que afecte la libertad de expresión en el país.
FOPEA advierte una vez más sobre el riesgo de que las agresiones a la prensa se naturalicen, porque de la intimidación se puede pasar rápidamente a la violencia física contra los profesionales. Un ejemplo concreto se vivió el pasado martes 23 de marzo, cuando una patota sindical irrumpió con virulencia en la redacción del diario Río Negro, provocó destrozos y atacó a trabajadores de ese medio.
Estamos convencidos de que, desde su nuevo rol, usted puede contribuir a proteger la libertad de la expresión en el país. Sin embargo, nos preocupa sobremanera que sus declaraciones vayan en otro sentido. En lugar de minar la reputación de los periodistas y de entorpecer su trabajo, los funcionarios públicos tienen la obligación de resguardar el derecho a la información de la sociedad.
Sin otro particular, le deseamos éxito en su nueva función.
Comisión Directiva de FOPEA
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
FOPEA advierte por las consecuencias que puede llegar a tener la escalada de agresiones contra periodistas promovida por la máxima autoridad del país.
El rendimiento escolar no depende solo del nivel socioeconómico, también inciden factores como la asistencia a sala de 3 y los libros en el hogar.
Estudiado debidamente y tecnología mediante, el corazón revela datos que permiten prevenir enfermedades cardiovasculares y seguir su evolución. Por eso es clave el rol del especialista.
Las instituciones educativas juegan un rol clave en la detección y prevención de la violencia en el hogar. En las escuelas estatales, 1 de cada 3 directores tuvo que intervenir en este tipo de situaciones, mientras que en las instituciones privadas, es 1 de cada 4.
A través de un comunicado, las organizaciones defensoras del ambiente en Uspallata, expresaron su preocupación por la que consideran es "persecución"por parte del gobierno provincial.
El presidente de Bodegas de Argentina habló delante de autoridades nacionales y provinciales del momento actual que atraviesa la vitivinicultura.
La APROCAM hizo llegar una nota al director ejecutivo de ARCA, doctor Pazo para que se restituya la Jefatura de Aduana.
No solo no sumaron los mendocinos en esta jornada sino que perdieron de local, San Martín con Estudiantes de San Luis y Gutierrez con Costa Brava.
Mientras se espera que hable el Gobernador, el ministro de Gobierno anunció que provisoriamente se impone el oficialismo en toda la Provincia
Tambien goleo Palmira, 6 a 0 a Rodeo del Medio, Maipú a Luzuriaga 5 a 0, Argentino a Beltrán 4 a 0 y lo lamentable es que se retiran Beltrán y Municipal.
Los candidatos de Poggi ganaron por amplia mayoría en toda la provincia. En Renca en el norte destronaron a los Peralta después de 24 años
El gobernador puntano hizo un repaso de los concluyentes números que le dieron el triunfo al frente Ahora San Luis en toda la provincia y agradeció el voto de confianza