
Un informe nacional reveló que de 100 alumnos que iniciaron primer grado en 2013, solo 10 culminaron la secundaria en 2024 con aprendizajes adecuados.
por Foro de Periodismo Argentino
Opinión29/03/2021
Señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación Argentina
Doctor Martín Soria
Ante su asunción como ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, desde el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) queremos expresarle nuestra preocupación por el creciente hostigamiento que sufre el periodismo profesional a nivel nacional y en varias provincias.
Funcionarios nacionales y provinciales, legisladores y abogados ligados al oficialismo utilizan las redes sociales y los medios de comunicación afines para atacar a periodistas, desprestigiarlos y deslegitimar sus investigaciones.
Agrava esta situación que muchas de esas campañas de hostigamiento alcanzan también a las familias y personas cercanas a los periodistas, lo que permite presuponer que los servicios de inteligencia continúan siendo utilizados para perseguir y condicionar al periodismo.
En diversas oportunidades, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha señalado que en el debate público deben evitarse las declaraciones que estigmaticen a los periodistas críticos y que generen un ambiente de intimidación que afecte la libertad de expresión en el país.
FOPEA advierte una vez más sobre el riesgo de que las agresiones a la prensa se naturalicen, porque de la intimidación se puede pasar rápidamente a la violencia física contra los profesionales. Un ejemplo concreto se vivió el pasado martes 23 de marzo, cuando una patota sindical irrumpió con virulencia en la redacción del diario Río Negro, provocó destrozos y atacó a trabajadores de ese medio.
Estamos convencidos de que, desde su nuevo rol, usted puede contribuir a proteger la libertad de la expresión en el país. Sin embargo, nos preocupa sobremanera que sus declaraciones vayan en otro sentido. En lugar de minar la reputación de los periodistas y de entorpecer su trabajo, los funcionarios públicos tienen la obligación de resguardar el derecho a la información de la sociedad.
Sin otro particular, le deseamos éxito en su nueva función.
Comisión Directiva de FOPEA
Un informe nacional reveló que de 100 alumnos que iniciaron primer grado en 2013, solo 10 culminaron la secundaria en 2024 con aprendizajes adecuados.
La distribución no la hace el mercado como lo expresó el presidente en el envío del presupuesto anterior, sino el Presupuesto, definiendo prioridades.
Los camiones bitrenes consisten en un camión tractor que arrastra dos remolques, con los que se puede transportar un mayor volumen de carga.
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.
La nueva “Alianza”: La Libertad Avanza con la UCR, y el Kirchnerismo con el Peronismo, lo mismo de siempre, afirman desde el partido mendocino de jubilados.
El Partido de los Jubilados celebró que la lucha iniciada por adultos mayores y sus familias haya logrado trascender fronteras partidarias y movilizar a otras fuerzas políticas a acompañar este reclamo histórico.
Por el caso de una enferma oncológica de 67 años, desde el Partido de los Jubilados exigen que PAMI entregue medicación y restablezca las prestaciones gratuitas.
Por Eduardo Sosa Ex presidente Oikos Red Ambiental
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.