
Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.


Racing de Córdoba, dirigido por el mendocino Diego Pozo hacía 15 partidos que no ganaba, su triunfo ante Independiente Rivadavia fue justo.
Deportes30/07/2023
Deportes CuyoNoticias


El Racing cordobés sorprendió a Independiente Rivadavia con una llamativa actitud ofensiva de un equipo que se acostumbró más a perder que a sumar en el campeonato. Marcó la cancha y tuvo varias jugadas claras de gol, el arquero, el palo, un defensor sobre la línea salvaban el cero en el arco leproso, cuando la breva está madura en algun momento, cae, penal para los cordobeses, un ex Lepra, Méndez decretaba el uno a cero para el local que era justo resultado.


En el complemento hubo jugadas de peligros en ambas vallas, pero tal vez fueron más claras las a favor de la Academia cordobesa que de la lepra mendocina. Sobre el final del partido, Berrondo marcó 2 a 0 y sentenciaba el resultado.
Lo dicho, si Independiente ganaba hoy seria el puntero en soledad, perdió Maipú, ganó Chacarita y la tabla los encuentra como líderes a Maipú y Chacarita con 48 puntos y a Independiente Rivadavia a un punto con 47.
En la próxima fecha en el Gargantini, los Azules recibirán a Deportivo Riestra, el verdugo de Maipú en esta fecha.

Racing de Córdoba: 2
Joaquín Mattalia; Jorge Scolari, Elías Calderón, Francisco Mattia y Gianfranco Ferrrero; José Méndez, Axel Oyola, Abel Bustos, Leandro Fernández; Franco Coronel y Bruno Nasta. DT: Diego Pozo./ Cambios: Augusto Berrondo x Nasta, Pablo López x Oyola, Marcio Gómez x Bustos, Nicolás Cavagnero x Méndez.
Independiente Rivadavia: 0
Maximiliano Gagliardo; Luciano Abecasis, Mauro Maidana, Santiago Flores y Juan Manuel Elordi; Ezequiel Ham, Franco Romero, Diego Tonetto, Victorio Ramis; Braian Sánchez y Alex Arce. DT: Alfredo Berti./ Cambios: Matías Reali x Sánchez, Jonás Aguirre x Ramis, Maximiliano González x Ham, Hugo Valdez x Tonetto, Alejo Distaulo x Romero.
Goles: PT: 42: Méndez de penal (RC) / ST: 40: Berrondo (RC)
Árbitro: Germán Delfino.
Estadio: Miguel Sancho de Nueva Italia
Club Sportivo Independiente Rivadavia



Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.

Ambas obras recuperaron su valor artístico y cultural gracias a un trabajo intenso de restauración, trabajos apuntan a la preservación del patrimonio cultural.

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

La competencia será en febrero en Las Leñas, donde la altitud, el paisaje y el desafío físico se unen para crear una experiencia que trasciende el deporte

La pista olímpica de Rio de Janeiro fue el escenario ideal para la gran final del Campeonato Sudamericano y Copa Latina de BMX., protagonismo mendocino.

Atlético Argentino y Deportivo Guaymallén siguen siendo líderes seguidos de cerca por Fadep y Luján, dos partidos terminaron con un lapidario 7 a 0.

Independiente Rivadavia eliminó a River en semifinales y festejó hasta la madrugada bajo la lluvia, jugará la final frente a Argentinos Juniors.


La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.





