
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
A través de un comunicado, el gobernador Rodolfo Suárez pidió tranquilidad a los mendocinos y calificó a los mensajes que circulan por redes sociales
Política22/08/2023En un video, el mandatario Rodolfo Suárez se dirigió a la población para llevar algo de tranquilidad, luego de un fin de semana en que se produjeron algunos intentos de saqueos en varios departamentos y la tensa calma de la jornada de hoy.
En el mensaje, el gobernador pidió a la gente que no se deje llevar por estos audios "son falsos, maliciosos y cobardes y además indicó que están averiguando si han sido “orquestados por alguien” con un “móvil político”. Y aquellos que envían estos mensajes, "advertirles que les va a caer todo el peso de la ley, que está la policía de investigaciones trabajando en tal sentido. Así como les cayó el peso de la ley a aquellos que quisieron alterar el orden público, en el día de ayer y anteayer.y ya están en el penal", afirmó.
Esta mañana una gran cantidad de comerciantes decidió bajar sus persianas durante el mediodía de hoy, debido a los mensajes difundidos que advertían de supuestos saqueos en el microcentro.
"Actuaremos con todo el rigor de la ley para defender la tranquilidad de los mendocinos. Esta es una advertencia firme para aquellos que quieran romper la paz pública, sea de la forma que sea".
Ante este panorama, Suárez destacó: “Actuaremos con todo el rigor de la ley para defender la tranquilidad de los mendocinos. Esta es una advertencia firme para aquellos que quieran romper la paz pública, sea de la forma que sea”, dijo.
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.
En bici, un medio de transporte sustentable y saludable, haciendo un recorrido patrimonial por los hitos de la arquitectura religiosa de Mendoza
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.
El empate lo deja por ahora afuera de los play off, pero en la última jugada del partido hubo un gol invalidado para Lanús que al menos trajo alivio.
La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.