
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
La capacitación comienza el 5 de mayo. Las inscripciones estarán abiertas desde el 21 de abril en la web de la Universidad de La Punta en San Luis.
Los interesados podrán aprender alemán, árabe, chino, coreano, francés, inglés, italiano, japonés, portugués y lengua de señas. Si hay conocimiento previo, podrán realizar el examen nivelador.
Son 7 tecnicaturas y 3 diplomaturas que la Universidad de La Punta (ULP) pone a disposición para que los interesados amplíen su currícula académica en la provincia.
Claudio Poggi firmó un decreto provincial por el cual intervino la Universidad de La Punta es la primera medida gubernamental además de las designaciones.
Pertenecen a las 34 escuelas ubicadas en distintas localidades de la provincia de San Luis, el acto se realizó en el SUM de la Universidad de La Punta (ULP).
De esta forma, los adultos podrán culminar sus estudios primarios y secundarios. Las inscripciones están habilitadas hasta este miércoles 19 de julio.
Se trata de “ULP Emprende”, destinada a estudiantes y egresados de la Universidad de La Punta. Ya está abierta desde ayer la inscripción hasta el 14 de abril y hay dos líneas de crédito, una para estudiantes de hasta 300 mil pesos y otra para graduados de hasta 500 mil pesos.
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.