
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


Los interesados podrán aprender alemán, árabe, chino, coreano, francés, inglés, italiano, japonés, portugués y lengua de señas. Si hay conocimiento previo, podrán realizar el examen nivelador.
Sociedad11/06/2024
Redacción CuyoNoticias

La Universidad de la Punta lanzará este martes 11 de junio el segundo llamado a inscripciones del Instituto de Idiomas (IDI). Se trata de la oferta de formación virtual que incluye 13 idiomas para adultos: alemán, árabe, chino, coreano, francés, hebreo, griego, inglés, italiano, japonés, lengua de señas, portugués y ruso. También inglés para niños y adolescentes.


Además, para quienes tengan conocimientos previos y quieran ingresar a un nivel superior al nivel 1, pueden realizar un examen nivelador. Los programas para ver los contenidos se encuentran en la página, idioma elegido, sección Examen Nivelador.
Los interesados pueden consultar los requisitos, horarios y costos de los cursos ingresando a la página web: https://institutodeidiomas.ulp.edu.ar/.
El 2° Cuatrimestre se dictará desde el 1 de julio hasta el 23 de noviembre, sin clases por Receso Invernal del 8 al 20 de julio 2024 (según calendario académico).
Las inscripciones se realizan por la misma página, seleccionando el idioma elegido.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.





