Buscan legislar una ley de extinción de dominio en San Luis

Es una herramienta legal que hará más eficaz la actuación del Gobierno en la justicia para recuperar lo que le pertenece a todos los sanluiseños.

Se trata de una norma que dictará la ‘extinción de dominio’ de aquellos bienes, dinero, derechos u otros activos que hoy están en mano de quienes se aprovecharon del Estado Provincial de San Luis para hacer negocios propios.  Aun no hay fecha para la presentación legislativa. 

El secretario de Ética Pública y Control de Gestión en la provincia de San Luis Dr. Ricardo Bazla, recibió al diputado provincial "Charly" Pereira, integrante del bloque Cambia San Luis, para avanzar en un proyecto de ley que contemple la “extinción de dominio y la recuperación de bienes mal habidos por actos de corrupción y otros delitos”.

El objetivo es proveer al Ministerio Público Fiscal con los instrumentos jurídicos idóneos para lograr una intervención eficaz del Estado Provincial.

La norma de caracter provincial buscará obtener la extinción del dominio de bienes, dinero, derechos u otros activos, ganancias, provecho directo o indirecto que se hubiera obtenido de manera injustificada, provocando un enriquecimiento sin causa lícita por parte de funcionarios públicos y/u otros terceros.

Es por demás evidente que el fenómeno de la corrupción implica un perjuicio estructural y sistemático al patrimonio y los recursos del Estado, generando un enorme costo para la operación gubernamental eficaz. “Las noticias oficiales de la última semana dan cuenta objetiva del saqueo del Estado en beneficio del patrimonio de funcionarios del gabinete anterior. Este instrumento legal procurará la más inmediata recuperación de los bienes mal habidos por los actos de corrupción cometidos por funcionarios públicos”, comentó el diputado Pereira luego de la reunión.

Nunca Más

El gobernador de San Luis Claudio Poggi, durante su discurso de asunción, había recurrido a una frase emblemática para todos los argentinos, el doloroso y tajante ‘Nunca Más’, para referirse a las cuestiones que le hicieron daño a San Luis en los últimos años y que prometió que no volverán a repetirse en la flamante gestión.

La proposición incluyó el combate frontal contra la impunidad porque “somos todos hijos de la misma ley y de la misma Constitución, se terminó la doble vara. Nunca Más la corrupción circulará sin sanción.

Nunca Más un puñado de funcionarios enriquecidos y en paralelo un pueblo pobre”. En resumen, se comprometió “ante el pueblo de San Luis”, a que “estos Nunca Más sean verdaderamente Nunca Más”. Este proyecto de ley claramente va en el mismo sentido.

Te puede interesar

San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión

La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.

Orrego dio inicio a obra clave para el futuro energético de San Juan

El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.

San Luis: avanza a un 80% obra de energía eléctrica en Concarán

El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.

Refuerzan asistencia a personas en situación de calle en San Juan

A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.

San Luis: conmemorarán el Día Internacional del Cooperativismo

La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.

Piden explicar irregularidades en Audiencia por proyecto minero San Jorge

Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.

Continúa la suspensión de clases en toda Mendoza

La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.

Mendoza: Obras en la traza Este de la RN 7

En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.