
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
Es una herramienta legal que hará más eficaz la actuación del Gobierno en la justicia para recuperar lo que le pertenece a todos los sanluiseños.
Política02/01/2024Se trata de una norma que dictará la ‘extinción de dominio’ de aquellos bienes, dinero, derechos u otros activos que hoy están en mano de quienes se aprovecharon del Estado Provincial de San Luis para hacer negocios propios. Aun no hay fecha para la presentación legislativa.
El secretario de Ética Pública y Control de Gestión en la provincia de San Luis Dr. Ricardo Bazla, recibió al diputado provincial "Charly" Pereira, integrante del bloque Cambia San Luis, para avanzar en un proyecto de ley que contemple la “extinción de dominio y la recuperación de bienes mal habidos por actos de corrupción y otros delitos”.
El objetivo es proveer al Ministerio Público Fiscal con los instrumentos jurídicos idóneos para lograr una intervención eficaz del Estado Provincial.
La norma de caracter provincial buscará obtener la extinción del dominio de bienes, dinero, derechos u otros activos, ganancias, provecho directo o indirecto que se hubiera obtenido de manera injustificada, provocando un enriquecimiento sin causa lícita por parte de funcionarios públicos y/u otros terceros.
Es por demás evidente que el fenómeno de la corrupción implica un perjuicio estructural y sistemático al patrimonio y los recursos del Estado, generando un enorme costo para la operación gubernamental eficaz. “Las noticias oficiales de la última semana dan cuenta objetiva del saqueo del Estado en beneficio del patrimonio de funcionarios del gabinete anterior. Este instrumento legal procurará la más inmediata recuperación de los bienes mal habidos por los actos de corrupción cometidos por funcionarios públicos”, comentó el diputado Pereira luego de la reunión.
Nunca Más
El gobernador de San Luis Claudio Poggi, durante su discurso de asunción, había recurrido a una frase emblemática para todos los argentinos, el doloroso y tajante ‘Nunca Más’, para referirse a las cuestiones que le hicieron daño a San Luis en los últimos años y que prometió que no volverán a repetirse en la flamante gestión.
La proposición incluyó el combate frontal contra la impunidad porque “somos todos hijos de la misma ley y de la misma Constitución, se terminó la doble vara. Nunca Más la corrupción circulará sin sanción.
Nunca Más un puñado de funcionarios enriquecidos y en paralelo un pueblo pobre”. En resumen, se comprometió “ante el pueblo de San Luis”, a que “estos Nunca Más sean verdaderamente Nunca Más”. Este proyecto de ley claramente va en el mismo sentido.
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
El gobernador Claudio Poggi firmó los convenios para que las empresas constructoras inicien las obras en las cuatro localidades. Serán 50 casas para familias que se inscribieron en el plan "Tenemos Futuro".
El presidente participará del almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael y luego hará una breve caminata por la Ciudad de Mendoza.
Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.
Un Peugeot 2008 volcó tras esquivar un jabalí en la Autopista de las Serranías Puntanas. El conductor y sus hijas resultaron fuera de peligro.
Independiente Rivadavia llegó al sexto partido sin ganar, el tercero en su cancha, su verdugo de turno fue Banfield quien lo derrotó 2 a 1. No jugó Villa.
La Policía secuestró cocaína, dinero, un arma y un auto en dos allanamientos. La droga fue valuada en más de 2 millones de pesos.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz