San Juan: sectores productivos piden adhesión al RIGI
La Mesa de la Productividad de San Juan, que agrupa a la Unión Industrial de San Juan, la Cámara Argentina de la Construcción, la Cámara Minera de San Juan y la Cámara de Comercio Exterior, expresó que dichas entidades “esperan que sus representantes encuentren unidad para el genuino desarrollo local, regional y nacional”.
A través de un comunicado, estas instituciones conformadas por “cientos de PyMES de San Juan que emplean a miles de sanjuaninas y sanjuaninos”, reclamó “el compromiso positivo, sin distinciones de color político, para garantizar un futuro con más oportunidades para nuestra provincia y sus habitantes, asegurando la adhesión de San Juan”.
Dichas instituciones, expresaron que “este régimen, aplicable a inversiones superiores a 200 millones de dólares, ofrece estabilidad legal, administrativa y fiscal, creando un entorno favorable para el crecimiento”, subrayando que “su implementación reducirá la percepción de riesgo, mejorará nuestra calificación crediticia y proporcionará el marco adecuado para atraer inversiones significativas internacionales que, bajo este régimen, serán declaradas de interés nacional, subrayando su importancia para nuestra provincia y el país”.
Expectativa por nuevas inversiones
Asimismo, fundamentaron que “San Juan tiene todo para recibir nuevas e importantes inversiones en los más diversos proyectos de minería, energías renovables, infraestructura, turismo y agricultura, que serán evaluadas por su contribución al interés provincial y nacional”.
En tal sentido, explicaron que “En Argentina en general, y en especial en San Juan, todas las inversiones mineras desde hace décadas han ido desarrollando una amplia base de proveedores locales en forma creciente. Hoy esa perspectiva se ve alentada fuertemente con proyectos de cobre y cobre-oro, que precisan de mayor inserción local de bienes y servicios por plazos, en principio, más largos que los proyectos de oro en marcha”.
Más y mejor empleo
“Asimismo, la cadena de insumos para la minería de cobre incluye varios ítems que son parte del acervo minero local, como la Cal, además de mayores servicios de fletes, instalaciones, infraestructura y demás servicios de todo tipo”.
Las instituciones de la producción sanjuanina, consideran que “es el momento de garantizar el futuro de nuestra provincia y sus habitantes. Lo que está en juego es más empleo, emprendimiento y oportunidades por muchas décadas. Para ello es necesario afianzar la confianza que se mantuvo durante tantos años de desarrollo y producción minera”.
Finalmente, la Mesa de la Producción, manifestó su confianza en que “que nuestros Diputados de San Juan, en línea con la historia provincial, adherirán al RIGI”.
"La adhesión en la Legislatura provincial es esencial para asegurar la confianza de los inversores en una provincia donde la minería es política de estado y el desarrollo de proyectos fotovoltaicos es una realidad", sostienen las entidades de la producción.
"San Juan tiene todo para recibir nuevas e importantes inversiones en los más diversos proyectos de minería, energías renovables, infraestructura, turismo y agricultura"
"En Argentina en general, y en especial en San Juan, todas las inversiones mineras desde hace décadas han ido desarrollando una amplia base de proveedores locales en forma creciente", puntualizó la Mesa de la Productividad.
Te puede interesar
Presentan en Tunuyán los avances de la Ciudad del Vino–Arizu
El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la presentación ante empresarios, comerciantes y bodegueros del ambicioso proyecto, que busca consolidarse como el nuevo epicentro del enoturismo mundial.
San Martín brilló en la Semana Provincial del Vermouth
Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.
San Luis inaugura el primer parque solar y eólico del país
El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.
Cinco vinos sanjuaninos logran Gran Oro 2025
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Un estudio revela las costumbres viajeras en Cuyo
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Productores cortarán la Ruta 7 por la crisis del vino
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
San Luis impulsa nuevo acueducto productivo
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.