
En Jácha provincia de San Juan, las 60 hectáreas actuales de cultivo se ampliarán a 150 en la próxima campaña, cuya siembra está prevista para octubre.
Los Pasos Cristo Redentor, Agua Negra y Pehuenche están habilitados
En el marco de la Expo Minera San Juan 2024, Barrick que busca cobre en todo el mundo y también en Argentina, evalúa alternativas y oportunidades
Economía24/05/2024La mina Veladero, que extendió su vida de producción hasta el 2034, tiene mayores posibilidades de expansión tanto por el trabajo constante de la empresa Barrick en una fuerte exploración del Valle del Cura, en la reducción de costos y por sus planes de inversión.
Marcelo Álvarez, director ejecutivo de Relaciones Gubernamentales para Barrick Sudamérica calificó como muy importante para San Juan y el país, los planes de producción hasta el 2034, de Veladero, al señalar que una de las tareas que llevan adelante, está enfocada a reutilizar todo aquello que la mina ubicada en Iglesia, deshecha promoviendo la actuación de más proveedores, la generación de menos huella de carbono y una reducción de costos operativos.
Marcelo Alvarez - Director Ejecutivo Relaciones Gubernamentales Barrick Sudamérica
Barrick, la primera mina en el país en acreditar el cumplimiento del estándar hacia una minera sustentable, viene aplicando y busca ampliar su política de economía circular que apunta a reutilizar productos y ampliar la economía circular, entre otros factores, que permitirían “tener Veladero por muchos años más”, dijo Alvarez.
En ese sentido, recordó el “compromiso inquebrantable de Mark Bristow, de la compañía y de todo su equipo gerencial de seguir apostando a Argentina y a San Juan, con la expectativa de que si Argentina logra arreglar su macro economía, generar normas que incentiven la inversión, que podamos tener menos inflación, posibilidades de importación, de exportación sin restricciones, con lo hecho en los últimos 5 años, deberíamos tener Veladero por muchos años más”.
Alvarez indicó que la compañía está explorando “fuertemente el valle del Cura, el distrito Veladero, el distrito Lama, de manera que, si seguimos con esta disciplina de exploración, de producción, no podemos no tener un futuro más largo”.
Respecto a los planes de expansión de la mina, en los próximos 3 años está prevista una inversión de alrededor de 400 millones de dólares, que podría ampliarse en caso de que se aprobara el régimen de incentivo para inversiones que trata actualmente el Congreso de la Nación, aunque “no es determinante” para los programas previstos por Barrick, aclaró Alvarez.
Alvarez señaló que el RIGI, Régimen de incentivo para grandes inversiones, que está siendo analizado por el Congreso Nacional y “habrá que ver como sale”, hará a la Argentina, “competitiva ante el mundo en materia tributaria porque viene a cubrir los vacíos que tiene la ley de Inversión Minera en términos de estabilidad fiscal y de generar reglas claras de juego”.
“Si Argentina no es competitiva es difícil que la inversión venga ya que hay que hacer una ecuación venga del mineral que tenemos, la ley de corte, los costos de operación y los costos de generar un proyecto en términos de impuestos. Si todo eso no da, los inversores se van a otro lado”, graficó el directivo de la empresa minera.
Sin embargo, remarcó que el RIGI para Barrick “no es determinante porque con la ley actual estamos en una lógica de hacer 12 años más de Veladero, pero si se aprueba y ayuda a bajar los costos, hay más posibilidades de expansión”, agregó.
Consultado sobre el interés de Barrick sobre eventuales proyectos de cobre en nuestra región, recordó que la compañía “produce cobre en el mundo, de hecho, estamos construyendo en Pakistán la mina más grande de cobre que tendrá 90 años de producción y estamos buscando cobre en todo el mundo, también en Argentina, evaluando alternativas y oportunidades así que tal vez algún día los podamos sorprender”.
Durante la reciente Expo Minera San Juan 2024, de la que participó Veladero con su stand sobre Economía Circular, quedó constituida la Mesa del Cobre a nivel nacional, donde los gobernadores de provincias mineras y el gobierno nacional, se comprometieron a desarrollar los proyectos de cobre que se encuentran en San Juan y otras provincias del país.
En Jácha provincia de San Juan, las 60 hectáreas actuales de cultivo se ampliarán a 150 en la próxima campaña, cuya siembra está prevista para octubre.
Desde el 22 de mayo hasta el 6 de junio, productores, instituciones educativas y artesanos competirán para destacar el mejor dulce de membrillo rubio
La plataforma lanza una app rediseñada que hace más fácil la reserva de alojamientos, servicios y experiencias únicas, todo en un solo lugar.
La provincia expuso avances significativos en el control de la plaga que afecta a los viñedos, destacando el trabajo entre el Estado y el sector productivo.
Durante el primer día de venta, los rubros tecnología, electrodomésticos, calzado y fragancias encabezaron las categorías más vendidas en la app.
Hasta el19 de mayo pueden postularse los estudiantes de carreras de marketing, ventas, comunicaciones o afines a graduarse de febrero a junio del próximo año
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Un día para concientizar acerca de la alarmante situación de Argentina, donde un alto porcentaje de la población desconoce que padece hipertensión y, si lo saben, no están adecuadamente controlados.
Desde el 22 de mayo hasta el 6 de junio, productores, instituciones educativas y artesanos competirán para destacar el mejor dulce de membrillo rubio
Hermanos del ring. La última pelea de la noche tuvo como protagonistas a pupilos de dos gimnasios villamercedinos: ‘Stodulsky Box’ y ‘Junior Box’.
La 3ª fecha se corrió en San Juan con más de 100 autos entre las cinco categorías del automovilismo zonal y pilotos sanjuaninos y mendocinos.
La comuna habilita estos espacios de contención de personas mayores, que durante el mes de mayo podrán seguir disfrutando de música y teatro.