
Cómo operarán los servicios durante Semana Santa en San Juan
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
En el marco del encuentro ProLEER, Argentinos por la Educación presentó la experiencia regional en la prestigiosa universidad de Estados Unidos
Sociedad10/10/2023Los días 2, 3 y 4 de octubre se realizó en la Universidad de Harvard, en Cambridge, Massachusetts en EE.UU., el 15º encuentro ProLeer. Desde 2009, la Red ProLEER reúne a investigadores, profesionales y líderes de políticas públicas, comprometidos con el mejoramiento de la práctica y la política educativa para elevar la calidad del aprendizaje de la niñez desde preescolar hasta la primaria.
El encuentro se desarrolló en el David Rockefeller Center for Latin American Studies y contó también con el apoyo de la Harvard Graduate School of Education y del Center for the Developing Child.
En el marco de este encuentro, Ignacio Ibarzábal, director de Argentinos por la Educación, fue convocado a compartir la experiencia de la Campaña Nacional por la Alfabetización, como una iniciativa destacada en la región. Ibarzábal participó del panel “Reimaginando la alfabetización en la post-pandemia”, en el que presentó los datos que motivaron la campaña, las distintas etapas en las que se está implementando, los logros alcanzados hasta el momento y los desafíos que tienen por delante. Ibarzábal expresó: “Fue un privilegio poder compartir lo que estamos haciendo con tantos expertos y organizaciones. Hay mucho que aprender en términos de evidencia y práctica, y volvemos con el propósito de incorporar todo este conocimiento en los próximos pasos de la campaña”.
En el encuentro, también se presentaron investigaciones y proyectos de la Fundación Santo Domingo (Colombia), de la Universidad de O’Higgins y de la Pontificia Universidad Católica (Chile), del Laboratório de Educação (Brasil) y de la Universidad Autónoma de San Luis de Potosí (México), entre otros.
A su vez, Ibarzábal fue invitado por el Social Entrepreneurship and Innovation Club de la Harvard School of Education y la Harvard Argentine Students Society a presentar el caso de Argentinos por la Educación, como una referencia de los movimientos por la educación en Latinoamérica. Del encuentro participaron estudiantes de distintos países de la región.
La Campaña Nacional por la Alfabetización, que lleva adelante Argentinos por la Educación junto a unas 150 organizaciones, se lanzó el pasado 4 de mayo, bajo la consigna #NoEntiendenLoQueLeen. Esta consigna parte del dato de las pruebas internacionales ERCE (UNESCO), que muestran que en Argentina 1 de cada 2 chicos de 3° grado no entiende lo que lee. La campaña tiene por finalidad visibilizar la cuestión y lograr que autoridades, familias y la sociedad en su conjunto se comprometan priorizar la alfabetización inicial.
Como parte de la Campaña de Alfabetización, también se está realizando una Gira Federal, que incluye actividades y reuniones con organizaciones, referentes educativos, docentes y académicos, autoridades y familias de las provincias. En los últimos cinco meses, Argentinos por la Educación estuvo en Chaco, Corrientes, Misiones, Entre Ríos, Santa Fe, Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, San Juan y San Luis, logrando que muchos de estos gobiernos provinciales adhieran a trabajar por la alfabetización.
Además, 6 precandidatos a presidente, Sergio Massa, Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Juan Grabois, Javier Milei y Juan Schiaretti, adhirieron, antes de las PASO, a priorizar la alfabetización en caso de ganar las elecciones presidenciales.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.
La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.
Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).
El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo
Será el 12 y 13 de abril con una edición especial por un nuevo aniversario del paseo de compras. Habrá taller de dibujo, gastronomía moda circular y más. La entrada es libre y gratuita.
Fue un espacio para reflexionar sobre el vínculo entre arte y naturaleza marcando un hito al llevar a las provincias una propuesta artística de alcance nacional e internacional
Una experiencia que permite recorrer entre viñedos, olivares y sabores cinco bodegas emblemáticas, con degustaciones y gastronomía, y variadas opciones.
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La competencia en su 75ta edición, válida por la segunda fecha del Zonal Cuyano, tuvo una jornada cargada de emoción y mucho público disfrutó del espectáculo.
Más de 690 efectivos tomarán parte del mismo en el partido entre Independiente Rivadavia y Estudiantes de Caseros por Copa Argentina en el Juan Gilberto Funes.
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.