
FNB Chile: bici eléctrica para ciudades con pendientes
En una ciudad marcada por cerros, subidas y bajadas, la propuesta de bicicletas públicas eléctricas de BiciTRAN, demostró que es posible, Valparaíso pedaleable


La segunda fecha será este fin de semana en el Parque Quebrada de Zonda, contando con la fiscalización de la Federación Argentina de Ciclismo de Montaña.
Bicicleta Amiga30/05/2025
Periodistas CuyoNoticias

La provincia de San Juan recibirá la segunda fecha del Campeonato Regional Cuyo de Mountain Bike, en la modalidad XCO, que es la disciplina olímpica de mountain bike, y cuenta con la fiscalización de FACIMO. El escenario este fin de semana será el Parque Quebrada de Zonda, en un circuito nacional completamente renovado, a diferencia del año pasado que también se realizó la competencia. El mismo está reacondicionado para la especialidad que es XCO, un circuito de primer nivel mundial que presenta nuevos obstáculos, le agregaron Rock Garden, saltos y una señalización completamente nueva para que cada persona pueda circular.


La carrera, que tiene inscripciones abiertas, larga su primera manga el sábado a las 13:00 horas
1- Infantiles varones B 3 vueltas – circuito azul
2- Infantiles damas B 2 vueltas – circuito azul
3- Infantiles varones A 2 vueltas – circuito azul
4- Infantiles damas A 3 vueltas
5- Pre infantiles varones y damas 2 vueltas
6- Moscas
7- Mosquitos
8- Promesas y camicletas
La segunda manga comienza a las 14:00 horas, en el circuito amarillo:
1- Promocionales A 4 vueltas
2- Promocionales B 3 vueltas
3- Promocionales C 2 vueltas
El domingo la primera manga se realizará en el circuito negro, con el siguiente orden de largada desde las 9:30 horas:
1- Damas menores: Start Loop + 1 vuelta
2- Varones C2: 3 vueltas
3- Varones D: 2 vueltas
4- Damas A: 3 vueltas
5- Damas B1: 3 vueltas
6- Damas C1: 3 vueltas
7- Damas C2: 2 VUELTAS
8- Damas Cadete: 2 vueltas
9- Damas D: 1 vuelta
Segunda manga – circuito negro
1- Varones cadetes: 3 vueltas
2- Varones B1: 4 vueltas
3- Varones B2: 4 vueltas
4- Varones menores: 2 vueltas
5- Varones C1: 3 vueltas
6- Damas Elite: 4 vueltas
7- Damas Sub 23: 4 vueltas
8- Damas Juveniles: 3 vueltas
Tercera manga 12:45 horas– circuito negro
1- Varones Elite: Start Loop + 5 vueltas
2- Varones Sub 23: Start Loop + 5 vueltas
3- Varones juveniles: Start Loop + 4 vueltas
4- Varones A: Start Loop + 4 vueltas
Todos los horarios están sujetos a cambios por decisión de la organización o comisarios.
Sobre la modalidad XCO
También conocida como Cross Country Olímpico, es una disciplina competitiva que se caracteriza por carreras a campo traviesa, donde los ciclistas completan varias vueltas a un circuito técnico y variado.



En una ciudad marcada por cerros, subidas y bajadas, la propuesta de bicicletas públicas eléctricas de BiciTRAN, demostró que es posible, Valparaíso pedaleable

La Ciudad propone recorrer en bici los cauces, acequias y espacios hídricos culminando en la hostería del Dique Cipolletti, con gastronomía y patrimonio natural.

Entre nubes de polvo, formaciones milenarias y pedaleando sin parar, la edición 2025 reafirmó que el deporte puede convivir con la naturaleza en perfecta armonía.

Se realiza en Valparaíso el Foro Nacional de la Bicicleta, centrado en dos ejes, conexión y seguridad, repensar la ciudad desde la bicicleta

Alumnos, docentes y exalumnos de la Escuela Secundaria de Arte N°2 “Nicolás Antonio de San Luis” y de la Escuela N°98 “Gobernador Santos Ortiz” participaron este jueves de una salida educativa urbana en bicicleta.

El Bermejo se transformó en escenario de un recorrido que combinó historia, arte y afecto. Cada parada fue una pausa para mirar, sentir y compartir lo que nos hace únicos.

Las ciclovías dejan de ser sólo trazos en el asfalto para convertirse en caminos de conciencia y descubrimiento. Este mapa revela cómo la ciudad se transforma

En cada pedalada la oportunidad de conocer alguien, escuchar anécdotas, sorprenderse con un mural, plaza o esquina que nunca viste porque, Guaymallén tiene alma



Dos investigadoras mendocinas del Instituto de Histología y Embriología del Conicet–UNCuyo formó parte de un hallazgo que aporta nueva luz sobre cómo ciertos tumores logran crecer y evadir las defensas del organismo.

Desde la tarde de este jueves, intensas ráfagas de viento golpean distintas zonas del Gran Mendoza, el Sur provincial y el Este. Baja la temperatura.

En un marco inesperado con fuertes ráfagas durante la tarde sanjuanina, obligando a suspender la feria y patio gastronómico, el público bailó hasta la madrugada

Un hombre de 40 años murió tras ser baleado en la vía pública de Godoy Cruz. Había sido trasladado al Hospital Central, donde falleció horas después.

Desde el estadio Bicentenario donde no sólo es música y espectáculo, sino el corazón de la identidad sanjuanina reflejando el amor por su tierra





