
A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.
La línea de bandera anunció el ingreso a su flota de 12 aviones del tipo Embraer 195-E2 que reemplazarán a los Embraer 190 que poseen actualmente.
Economía12/10/2023Los 12 E195-E2 comenzarán a ingresar a partir del año próximo, completándose la entrega en 2026. Entre sus principales características se destaca una mayor cantidad de asientos: 136 contra 96 de los aviones de la flota Embraer actual compuesta por 26 aviones.
Al ser aeronaves más modernas, ofrecen una mejora en el producto, con una mayor eficiencia y menores costos por asiento, ya que consumen un 13,8% menos de combustible que el modelo actual. De esta manera, también, emiten una cantidad considerablemente menor de emisiones de CO2, siendo más amigables con el medio ambiente.
“Con este acuerdo conseguimos modernizar nuestra flota, aumentar la productividad y reducir el costo por asiento. Tener un socio como Embraer que nos apoya y nos acompaña en este camino de crecimiento es un espaldarazo muy importante”, explicó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
Por su parte, Martyn Holmes, director comercial de Embraer dijo: “Estamos encantados de que Aerolíneas haya seleccionado el E195-E2 como reemplazo de sus E190-E1. El E2 es reconocido como el avión de pasillo único más silencioso y con mayor eficiencia de combustible disponible, más barato de mantener y con el costo de viaje más bajo en el segmento de narrowbody, con costos de asientos similares a los de los aviones narrowbodies más grandes. La performance del avión, su reducido impacto ambiental y la comodidad de los asientos 2x2 del avión, sin asientos centrales y con enormes compartimentos para equipaje internos, serán un cambio significativo para Aerolíneas y sus invitados”.
En un mercado doméstico regional dinámico, en crecimiento y con mercados de distinto tamaño, la incorporación de aeronaves con un módulo mayor, más eficientes y con menores costos que los Embraer E190, permitirá aumentar la oferta y generar un 16% más de ingresos.
Cabe recordar que, el lunes, llegó al país un nuevo Airbus 330, el número 10 dentro de la flota Airbus. Además, hoy por la noche estará arribando al país otro Boeing 737 – MAX, el noveno de la flota MAX y el avión número 84. De esta manera, la empresa alcanza una cifra récord, al contar con la mayor cantidad de aviones operativos de toda su historia.
A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.
Mañana viernes se realizará la 5° edición de este evento que promueve la cultura del vino argentino con degustaciones, descuentos y espectáculos en San Juan.
Se trata de incorporaciones destinadas a fortalecer las áreas de logística, tecnología y negocio, con los que alcanzará un total de 14 mil empleados en 2025.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
El sello distingue a 24 marcas de aceite de oliva virgen extra producidas por 19 empresas locales. Periódo 2024.
Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.
El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito
Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.